Empleados de la Dasi en Belén sin elementos de trabajo ni material para reparaciones
La Dirección de Agua y Saneamiento del Interior Delegación Belén-Londres cada vez con más problemas.
Tareas a realizar y en pleno proceso por parte de los actuales empleados de la Dasi en Belén, desde donde se pide la inmediata atención de autoridades provinciales.
La falta de personal más los elementos de trabajo, derivan inexorablemente en la imposibilidad de cumplir con la demanda diaria de vecinos ante cualquier inconveniente en lo que respecta principalmente al tema de agua y cloacas.
Lo cierto es que los empleados trabajan de lunes a lunes para poder afrontar la demanda de vecinos que cada vez es más frecuente.
Mientras trabajaba desde un pozo para dar solución a los vecinos tras la rotura de un caño de agua, el jefe de la repartición, Nolasco Medina enfatizó que, si bien siempre se trata de atender y cumplir con los reclamos, “estamos muy preocupados por la falta de personal con que hoy cuenta la dirección, ya que no es suficiente para dar respuesta a tanta demanda”.
“Belén ha crecido mucho en estos últimos años y las demandas son cada vez más. Se trata de 19.000 habitantes y solo 6 empleados para dar solución a todos los problemas de la ciudad de Londres y Belén”, manifestó Medina, recordando que la merma tuvo que ver con que varios empleados se acogieron al beneficio jubilatorio.
De igual manera apuntó que, si bien hoy cuentan con un solo móvil entregado hace un tiempo por la actual gestión comunal, no poseen ni siquiera el material necesario para reparar, mientras que la maquinaria que utilizan pertenece al área de Obras Públicas del municipio, quien les presta para poder cumplir con las tareas de reparación.
“Estoy agradecido con el intendente Arnoldo Avila, que nos permite la utilización de los bienes municipales, pero la realidad es que no le corresponde al municipio dar respuesta sino desde Capital”, precisó el jefe del área que depende de la provincia.
En este marco, comentó que se hicieron los reclamos y pedidos correspondientes, pero hasta el momento nada ha mejorado.
“Sin elementos ni seguridad”
“Pedimos especialmente unas 20 personas para cubrir las necesidades que demanda Belén y Londres, porque si bien no todos pagan el agua, nuestro deber es responder a todos y hasta realizando tareas insalubres y sin ningún tipo de seguridad”, subrayó Medina preocupado por la situación en la que se encuentran y considerando que muchas veces son los propios vecinos quienes ayudan a reparar pérdidas cloacales y rotura de caños.
“Hay bocas de tapas que hace 2 meses no podemos solucionar porque no tenemos personal para hacerlo ni las herramientas”, dijo el jefe, tras declarar que las horas extras les pagan $ 12,00 y la atención es permanente.
Lo cierto es que los empleados trabajan de lunes a lunes para poder afrontar la demanda de vecinos que cada vez es más frecuente.
Mientras trabajaba desde un pozo para dar solución a los vecinos tras la rotura de un caño de agua, el jefe de la repartición, Nolasco Medina enfatizó que, si bien siempre se trata de atender y cumplir con los reclamos, “estamos muy preocupados por la falta de personal con que hoy cuenta la dirección, ya que no es suficiente para dar respuesta a tanta demanda”.
“Belén ha crecido mucho en estos últimos años y las demandas son cada vez más. Se trata de 19.000 habitantes y solo 6 empleados para dar solución a todos los problemas de la ciudad de Londres y Belén”, manifestó Medina, recordando que la merma tuvo que ver con que varios empleados se acogieron al beneficio jubilatorio.
De igual manera apuntó que, si bien hoy cuentan con un solo móvil entregado hace un tiempo por la actual gestión comunal, no poseen ni siquiera el material necesario para reparar, mientras que la maquinaria que utilizan pertenece al área de Obras Públicas del municipio, quien les presta para poder cumplir con las tareas de reparación.
“Estoy agradecido con el intendente Arnoldo Avila, que nos permite la utilización de los bienes municipales, pero la realidad es que no le corresponde al municipio dar respuesta sino desde Capital”, precisó el jefe del área que depende de la provincia.
En este marco, comentó que se hicieron los reclamos y pedidos correspondientes, pero hasta el momento nada ha mejorado.
“Sin elementos ni seguridad”
“Pedimos especialmente unas 20 personas para cubrir las necesidades que demanda Belén y Londres, porque si bien no todos pagan el agua, nuestro deber es responder a todos y hasta realizando tareas insalubres y sin ningún tipo de seguridad”, subrayó Medina preocupado por la situación en la que se encuentran y considerando que muchas veces son los propios vecinos quienes ayudan a reparar pérdidas cloacales y rotura de caños.
“Hay bocas de tapas que hace 2 meses no podemos solucionar porque no tenemos personal para hacerlo ni las herramientas”, dijo el jefe, tras declarar que las horas extras les pagan $ 12,00 y la atención es permanente.