Alumnos de EscuelaN°263 de Belén desarrollan Proyecto Turismo Ambiente

Alumnos de la Escuela N°263 de Barrio  El Molino de  la Ciudad de Belén , vienen desarrollando un Proyecto Denominado Turismo Ambiente   recorren la ciudad  y los atractivos turísticos  destacando las potencialidades  y detectando  las falencias en  este tema.
Al respecto la Vicedirectora   de la Escuela N°263  “Provincia  de Catamarca”  de Barrio el Molino   en la ciudad de Belén  la Profesora Estela Maris Cedrón dialogó con  BELENINFO  sobre un  proyecto  desarrollado por los alumnos de los diferentes grados   denominado Turismo Ambiente, La Docente nos comenzó  expresando: “Nuestra escuela  viene trabajando  en la revalorización de la Cultura  y del Patrimonio Histórico y Geográfico de nuestro Departamento , provincia y País desde el año 2007, inicialmente comenzamos a nivel Institucional y durante  el año 2012 y 2013   comenzamos  con los actos interinstitucionales, este año comenzamos  a  profundizar la  actividad dentro de la Institución toda, por eso que  se elaboró un proyecto ,  determinándose una de las actividades  que fue la producción de cartas por parte de los chicos  para ser leídas  el  sábado 27 de septiembre  cuando se  celebra el Día Mundial de Turismo. Este  año  le pusimos como título Turismo ambiente, antes   hicimos  Turismo Aventura , Turismo cultural, pero este año la mirada estuvo puesta en Turismo Ambiente y consiste en  que los alumnos de los diferentes grados visitaron diferentes  circuitos de la ciudad de Belén para que en esa revisita , porque son lugares  conocidos  por ellos, poder  analizar tanto sus potencialidades como sus debilidades tendiente a observar el lugar con  la mirada puesta en la conservación  del ambiente. Done los chicos pudieron apreciar  acumulación de basura o falta de depósitos para residuos,  otra  problemáticas conocidas». sostuvo.
«Nosotros buscamos que los chicos tomen conciencia  del cuidado del medio ambiente depende de todos  y estamos trabajando sobre eso».afirmó.
por otro lado, al preguntarle si como  encausan  las problemáticas  detectadas, nos decían: «Inicialmente  los  chicos del  5° y 6° elaboraron  carta dirigida a toda la ciudad de Belén, los  otros  grados tienen que elaborar  cartas dirigidas  al Intendente, otra al Concejo Deliberante».
Luego  la docente añadió: «Si nosotros a nuestros chicos  le queremos enseñar  que defienda y que amen lo que es nuestro , primero  le tenemos que enseñar  a que cuiden lo que nos pertenece  y ese cuidado  es un cuidado  que se debe llevar en la práctica en la casa,  en la escuela,  en el barrio y el  cuidado del ambiente depende  de todos».
Posteriormente la Alumna Natali Reales  de 6° grado  nos hizo conocer   la carta elaborada  por  los alumnos y   dirigida  a toda la comunidad de Belén y que decía. “Al Pueblo de Belén: Los  alumnos  de  5° y 6°  grado de  la Escuela N°263 “ Provincia de Catamarca” B° El Molino, defensora  de la riqueza  Cultural y geográfica de nuestro pueblo en el día  Mundial del Turismo, nos dirigimos a Ustedes  con el  fin de  solicitarles  a todas  las Autoridades, vecinos y vecinas que nos unamos para mejorar el estado de limpieza  de nuestra ciudad( calles, ríos, pasajes, barrios, atractivos turísticos, entradas y salidas principales). ¿Por qué  pedimos esto? Porque  cuando realizamos excursiones a  algunos lugares  turísticos  descubrimos algunas falencias como: basurales, aguas servidas, derroche de aguas potables por pérdida de caños rotos, aguas servidas en algunas calles, etc. Y nosotros pensamos que entre  todos podemos solucionar estos problemas que nos aquejan. Porque el Turismo lo  construimos entre todos y si tenemos en cuenta que se  acerca la época estival que siempre cuenta con una mayor  afluencia  de turistas, procuraremos tener una ciudad más limpia, así ellos  se llevarán  las mejores  impresiones del Valle de Famayfil y además nosotros tendremos una mejor calidad de  vida. Nos despedimos  de ustedes  y esperando que junto  podamos construir  el cambio. Atte. Alumnos  de 5° y 6° grado.”
Finalmente la Vicedirectora  Estela Maris Cedrón nos dijo: «Este proyecto   continuará durante el resto del año , es más  comienza ahora pero  va a continuar en el futuro  porque es una tarea  ardua  de generar conciencia , no es una tarea  fácil  y depende la tarea que hagamos diariamente». Concluyó.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar