El ciclo lectivo iniciará con 18 nuevas escuelas

En diferentes departamentos de la provincia
Con estas obras, IES y escuelas tienen por primera vez edificios propios.

Jardines de infantes, escuelas secundarias e Institutos de Enseñanza Superior de toda la provincia iniciarán el ciclo lectivo 2016 estrenando nuevas instalaciones.

Las obras, inauguradas a fines del año pasado, estuvieron a cargo de Unidad Ejecutora de Proyectos Educativos de Infraestructura Escolar y se desarrollaron a través de diferentes programas nacionales y provinciales.

Anahí Costa, titular del área, en relación con este tema, informó que las obras fueron programadas para satisfacer las necesidades de todos los departamentos de la provincia, incluyendo poblaciones como Aguas Calientes y La Angostura, en el departamento Belén.

“En estos casos fue necesario hacer trabajos muy particulares, teniendo en cuenta las condiciones climáticas reinantes y lo alejados que están de las zonas pobladas”, agregó.

También con estas obras se buscó cubrir las necesidades de la comunidad en general. En la mayoría de los casos, los JIN (Jardines de Infantes Nuclearizados) y las escuelas secundarias fueron las más beneficiadas con la construcción de los edificios nuevos.

Esto les da, a partir de ahora, una mayor exclusividad a los jardines, a las escuelas secundarias y a los IES que, en la mayoría de los casos, funcionaban en las mismas dependencias que las escuelas primarias. La división en el funcionamiento de los niveles es un requerimiento tanto de padres como de docentes para evitar complicaciones en la relación de los alumnos debido a la diferencia de la edad.

“El funcionamiento de varios establecimientos en un mismo edificio deterioraba su equipamiento y sus instalaciones, estos nuevos edificios permitirán tener un mejor control y mantenimiento”, manifestó la funcionaria.

Dentro de lo previsto en los programas Más Escuelas ll, Promedu ll, “Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa”, se realizaron las obras en diferentes localidades de los departamentos Ambato, Capayán, Capital, Tinogasta, Pomán, Santa Rosa y Valle Viejo.

La inversión en la construcción y mejoramiento de edificios escolares beneficia a muchos estudiantes de la provincia.
Programa Plan de Obras

En el marco del programa Plan de Obras se realizaron construcciones destinadas a contribuir al mejoramiento de los espacios educativos a través del financiamiento de infraestructura, ampliación, refacción, rehabilitación y provisión de servicios básicos en edificios escolares. Éstas se realizaron en los departamentos La Paz, Belén, Pomán y Santa María.

Finalmente, con el financiamiento provincial se construyeron los edificios en los departamentos Andalgalá y Belén.

Los nuevos centros escolares comprenden siete jardines de infantes nuclearizados, cuatro escuelas primarias, cinco secundarias y dos institutos de educación superior.
Cabe recordar que el inicio de clases en la provincia es el día 29 de febrero.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar