Lucía recorrió localidades del Norte de Belén

Puerta de San José, Corral Quemado, Puerta de Corral Quemado .

En la recta final de cara a las elecciones del próximo domingo, la Gobernadora Lucía Corpacci mantiene la impronta de toda su gestión, y sigue adelante con una agenda sin descansos que la lleva una vez más por el interior profundo de la Provincia.

Lucía inició las actividades de la semana con una amplia y fructífera recorrida por el Norte de Belén, donde los niveles de adhesión y las manifestaciones de apoyo que encontró superaron todas las expectativas.
Si bien se trata de rincones de la Provincia que visitó en diversas oportunidades, las pésimas condiciones climáticas hacían vislumbrar una jornada compleja, pero cada acto realizado sorprendió por su convocatoria y el entusiasmo de los vecinos.
Lucía, que hoy desembarcará en Tinogasta, concretó el lunes un amplio itinerario, que incluyó los municipios de Puerta de San José, Corral Quemado y Puerta de Corral Quemado en el Departamento Belén.
Inició su recorrida en la Puerta de San José, donde la máxima autoridad provincial se reunió con dirigentes y expresó su apoyo al candidato a intendente por el Frente Para la Victoria, Alberto Espinoza.
Luego se dirigió hasta Corral Quemado, donde un implacable viento zonda no pudo impedir que se reuniera con los militantes y les dirigiera unas palabras mostrando su apoyo a la candidata a intendente Alina Chayle.
Más tarde llegó a la Puerta de Corral Quemado, donde realizó otro multitudinario acto acompañando al candidato César Diego Quipildor.
Cada pueblo, cada casa de familia, cada lugar visitado por Lucía tuvo como denominador común el entusiasmo, la alegría y el optimismo de cara a las elecciones generales, a partir de la creciente ilusión de que pueda alcanzarse un triunfo aún más contundente que el obtenido en las primarias de agosto.
Durante su recorrido la mandataria estuvo acompañada por el candidato a Senador Prov. por Belén, Jorge Solá Jais; el ministro de Gobierno, Gustavo Saadi; el intendente de Londres, Gilberto Santillán; el subsecretario de Asuntos Municipales, Fidel Saenz y la candidata a diputada, Paola Fedelli.
En Santa María
Por la tarde, Lucía Corpacci visitó la localidad de Famatanca en el Departamento Santa María. Allí, junto a los candidatos a intendentes Pedro León Mendoza por el municipio de San José y Juan Pablo Sánchez por Santa María, dejó su mensaje a los militantes y vecinos del lugar.
La Presidenta del Partido Justicialista también estuvo acompañada por el candidato a diputado Jorge Andersch; el ministro de Gobierno, Gustavo Saadi; el ministro de Producción, Raúl Chico, el subsecretario de Asuntos Municipales, Fidel Saenz y los diferentes candidatos a concejales del oficialismo.
Por la noche regresó a la ciudad de Belén, donde se reunió con los candidatos Arnoldo Ávila (Belén) y Gilberto Santillán (Londres), y -como se indicó- el recorrido por el interior continuará hoy en la ciudad de Tinogasta.
Principales definiciones
LUCIA EN CORRAL QUEMADO – “Quiero agradecerles las ganas, la garra, las convicciones que tienen. Seguramente, cuando empezó el viento algunos se deben alegrado y habrán pensado ‘con este viento no van a poder hacer nada’, pero es en vano: cuando la gente quiere nada la detiene”, sostuvo al saludar a los asistentes al acto.
Ante los comentarios sobre el temor a represalias para los militantes peronistas de la comuna, Lucía advirtió “no tengan miedo, ya la época del látigo terminó”.
“Entiendo que tienen miedo de perder el trabajo, porque esos que nos acusan a nosotros de dar dádivas –cuando la ayuda se ofrece todo el año-; tienen una herramienta mucho peor, que es la persecución, que si ponés la cara y pensás distinto te van a echar”, observó.
“Quiero decirles que tenemos una oportunidad de cambiar”, dijo Lucía, para cuestionar la inacción de algunos intendentes a los que “siempre les resulta más fácil escudarse en excusas que ir a gestionar por su gente”.
Pidió luego apoyo al FPV tanto a nivel municipal como provincial y nacional, y comparó la actitud de los diferentes candidatos presidenciales.
“Uno vino varias veces a la Provincia, porque para Daniel Scioli los catamarqueños valemos… Mauricio Macri no viene en la campaña a Catamarca, ¿para qué? Si somos poquitos… Él es de Capital y su vice también de Capital, porque el país se termina ahí para esta gente”, apuntó.
Finalmente pidió memoria al sostener que “esos que hablan de ‘lo mal que está el país’ son los mismos que a nuestros jubilados le quitaron el sueldo cuando fueron Gobierno”, por lo cual se debe recordar “cómo dejaron al país los que ahora dicen que lo van a cambiar”.
LUCIA EN PUERTA CORRAL QUEMADO – Destacó la importancia de poder contar con “un intendente que tiene la misma mirada que nosotros sobre qué es lo que quiere la gente”.
Repasó algunas de las innumerables obras que se concretaron en la zona, mencionando “localidades que por primera vez tienen luz”, porque “esa es la transformación que queremos para esas localidades, no queremos que siga habiendo catamarqueños de primera y catamarqueños de segunda”.
“Vamos a seguir creando escuelas secundarias rurales, para que esos tres mil chicos que logramos reincorporar sean cinco mil, seis mil… que no nos quede ni un chico que no pueda terminar la escuela secundaria porque no tiene oportunidades. Esta es la Catamarca que soñamos y que tenemos que seguir construyendo junto a ustedes”, agregó en referencia a las 34 escuelas secundarias creadas en la Provincia durante su mandato.
Lucía recordó “lo que era transitar antes la Ruta 40 y lo que es ahora”, cambió que atribuyó a que “hubo un Gobierno nacional que decidió que también el interior del país valía la pena”.
Valoró a Daniel Scioli como parte de este proyecto inclusivo a diferencia de otros que “siempre gobernaron para grupos concentrados de poder, no para la gente… siempre para sus amigos y nada más”.
Pidió por ello que se invite a sumarse a ciudadanos de otros partidos, porque “muchos amigos que no son peronistas no se van a dejar arrastrar, siendo radicales, por un Macri que no tiene nada que ver con el radicalismo de Yrigoyen o Alfonsín: tenemos que pedirles que nos acompañen por una Patria mejor para todos”.
 

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar