Denuncian al exintendente Ríos por no rendir un millón de pesos a Rentas
Además, lo investigan por la existencia de facturas apócrifas en las que se hicieron pagos millonarios a una empresa privada.
El exintendente de Belén, Daniel Ríos, durante su gestión de gobierno no habría depositado a favor de la Administración de Rentas de la provincia la suma de más de 1,2 millones de pesos –actualizados a la fecha- en su condición de agente de retención por el cobro a proveedores en períodos que van del 2005 hasta el fin de su mandato, en el 2011.
Asimismo, tanto el organismo provincial como la Afip abrieron una investigación por la existencia de pagos millonarios con facturas apócrifas a una empresa denominada “Tierras del Valle SRL”, la cual supuestamente realizaba movimientos de suelo y contratación de máquinas.
Al respecto, el abogado de la municipio, Mario Nieva, sobre la falta de rendición de fondos a Rentas, dijo que se relaciona con la causa penal que iniciara el actual intendente Arnoldo Ávila al momento asumir, hecho por el cual Ríos en el 2012 pasó un día detenido en la comisaría de Belén y cuya investigación continúa actualmente.
Comentó que la denuncia por la deuda millonaria fue iniciada por Fiscalía de Estado, ya que implica un fraude contra las arcas provinciales, por haber realizado la retención en concepto de impuesto a los ingresos brutos y nunca los ingresó a las cuentas de Rentas. Nieva afirmó que las investigaciones van del año 2005 al 2011, por un monto aproximado de 400 mil pesos, cuyos valores actuales superan el millón de pesos.
Explicó que en una de estas causas el exintendente fue notificado y se le dio la oportunidad de que haga un descargo por el derecho de defensa que tiene todo ciudadano, para que explique dónde ha ido ese dinero y en todo caso, justifique con la documentación pertinente, “cosa que no ha hecho; se ha vencido el plazo de prueba, se ha vencido la contestación del descargo y la Administración de Rentas tuvo que emitir una decisión, donde se condena a la municipalidad de Belén a hacer el pago por el perjuicio que ellos hicieron y además se instruye a los asesores para que formulen las denuncias penales correspondientes”.
Facturas
Por otra parte, el letrado subrayó que el Municipio fue notificado por Rentas sobre la existencia de pagos millonarios a una empresa denominada “Tierras del Valle SRL”, la cual supuestamente realizaba movimientos de suelo y contratación de máquinas con “facturas falsas”. Indicó que en este hecho también tomó intervención la Afip.
“Las facturas eran usadas varias veces para facturar distintos servicios a distintos clientes, por lo tanto son falsas. En ese sentido, un listado de facturas donde interviene la municipalidad de Belén se trata de montos importantes”, dijo.
Subrayó que entre las facturas apócrifas presentadas por la empresa, figura parte del pago de la administración de Ríos por el proyecto de pavimentación y repavimentación de calles de Belén, que fuera aprobado por el Concejo Deliberante por un monto de 3,5 millones de pesos. El asesor de la comuna expresó que dicha obra solamente se realizó en un 75 por ciento, según el informe de Vialidad Provincial, erogando dos millones más del monto autorizado.
Finalmente, Mario Nieva adelantó que como municipio también van a formular las denuncias correspondientes, pero aclaró que será después de las elecciones. “Por respeto al acto electoral y todo lo que implica la elección de nuevas autoridades del municipio de la ciudad de Belén, de la provincia y del país, las acciones penales las vamos a realizar con posterioridad al acto del próximo domingo”, aseguró.
Fuente:elesquiu.com.ar
Al respecto, el abogado de la municipio, Mario Nieva, sobre la falta de rendición de fondos a Rentas, dijo que se relaciona con la causa penal que iniciara el actual intendente Arnoldo Ávila al momento asumir, hecho por el cual Ríos en el 2012 pasó un día detenido en la comisaría de Belén y cuya investigación continúa actualmente.
Comentó que la denuncia por la deuda millonaria fue iniciada por Fiscalía de Estado, ya que implica un fraude contra las arcas provinciales, por haber realizado la retención en concepto de impuesto a los ingresos brutos y nunca los ingresó a las cuentas de Rentas. Nieva afirmó que las investigaciones van del año 2005 al 2011, por un monto aproximado de 400 mil pesos, cuyos valores actuales superan el millón de pesos.
Explicó que en una de estas causas el exintendente fue notificado y se le dio la oportunidad de que haga un descargo por el derecho de defensa que tiene todo ciudadano, para que explique dónde ha ido ese dinero y en todo caso, justifique con la documentación pertinente, “cosa que no ha hecho; se ha vencido el plazo de prueba, se ha vencido la contestación del descargo y la Administración de Rentas tuvo que emitir una decisión, donde se condena a la municipalidad de Belén a hacer el pago por el perjuicio que ellos hicieron y además se instruye a los asesores para que formulen las denuncias penales correspondientes”.
Facturas
Por otra parte, el letrado subrayó que el Municipio fue notificado por Rentas sobre la existencia de pagos millonarios a una empresa denominada “Tierras del Valle SRL”, la cual supuestamente realizaba movimientos de suelo y contratación de máquinas con “facturas falsas”. Indicó que en este hecho también tomó intervención la Afip.
“Las facturas eran usadas varias veces para facturar distintos servicios a distintos clientes, por lo tanto son falsas. En ese sentido, un listado de facturas donde interviene la municipalidad de Belén se trata de montos importantes”, dijo.
Subrayó que entre las facturas apócrifas presentadas por la empresa, figura parte del pago de la administración de Ríos por el proyecto de pavimentación y repavimentación de calles de Belén, que fuera aprobado por el Concejo Deliberante por un monto de 3,5 millones de pesos. El asesor de la comuna expresó que dicha obra solamente se realizó en un 75 por ciento, según el informe de Vialidad Provincial, erogando dos millones más del monto autorizado.
Finalmente, Mario Nieva adelantó que como municipio también van a formular las denuncias correspondientes, pero aclaró que será después de las elecciones. “Por respeto al acto electoral y todo lo que implica la elección de nuevas autoridades del municipio de la ciudad de Belén, de la provincia y del país, las acciones penales las vamos a realizar con posterioridad al acto del próximo domingo”, aseguró.
Fuente:elesquiu.com.ar