Voces de los Protagonistas en el 2° Congreso latinoamericano de gastronomía en Belén

 
BELENINFO  habló con  los protagonistas del   2º Congreso Latinoamericano de Gastronomía, “Belén se viste de Gastronomía” en primer lugar lo hicimos con el  Chef Belicho Maximiliano Moreno organizador de este congreso junto a la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Belén, manifestó: «Muy contento de poder lograr este objetivo, de poder congregar a tantos amigos y colegas en este encuentro. Dimos inicio a esto que se viene desde hace tiempo planificado y de paso quiero agradecer a todos los comercios que nos estuvieron acompañando, resaltar la colaboración al Intendente Sr. José Arnoldo Ávila, de quien estoy muy agradecido por el gran aporte que está haciendo conmigo, hay que rescatar eso y dar a conocer a la gente que tenemos un Intendente que trabaja para el pueblo».
El Chef Juan Carlos Ortega de Paraná, Entre Ríos, primer disertante de este importante evento le decía a BELENINFO; «Estoy muy contento de estar en Belén, la expectativa es muy buena, el salón es mucho más grande, el del año pasado  ha quedado chico y muy feliz porque un joven como Maxi Moreno de tan solo 22 años organice este evento, tenemos que estar muy agradecidos todos los Argentinos, especialmente la ciudad de Belén y Catamarca. En esta oportunidad estamos trayendo cosas novedosas y una sorpresa grande que se acerquen porque a los que le gusta el chocolate van a ver uno que tiene ocho pisos, vamos hacer también unos pincho de Yacaré, hay algo muy grande muy lindo que van a poder probar todos».
En ese mismo sentido dijo; «los habitantes de Belén, son muy cariñosos, muy afectuosos y uno que viene de una ciudad por ahí más grande, donde hay mucha inseguridad, acá todo es mucho más tranquilo, eso es muy importante, y venimos a disfrutar porque a los que nos gusta la gastronomía en este encuentro que es una pasión es brindar amor y realmente lo pasamos hermoso».
«La verdad que estoy agradecido por el recibimiento y por el apoyo a Maxi (Moreno), valórenlo y cuídenlo que realmente un joven de esa edad que esté organizando un evento de tamaña magnitud, es un ejemplo para toda la juventud».
Del mismo modo la Chef Luly López Arias, de la Provincia de Salta, puntualizó; «Tenemos la fortuna de venir a Belén por segunda vez, la expectativa es que la gente nos acompañe, poder nosotros mostrarles y enseñarles lo que traemos, pero también llevarnos cosas de Belén, la calidez del pueblo y de la gente que se acerca de pueblos vecinos eso también nos enriquece y nos enseña mucho. Siempre tratamos de traer algo nuevo, lo mío puntualmente siempre está dado en la cocina para las patologías, mi especialidad es la cocina sobre todo para Diabéticos y Celíacos, vamos hacer una preparación así un  tipo gourmet, pero no gourmet que no lo puedan hacer sino que sea algo práctico y fácil y que no sea caro, que la pueda realizar la gente de Belén».
Luego añadió: «creo que para los que conocemos Belén siempre nos sorprendemos gratamente y creo que los que vienen por primera vez se van a ir más que sorprendidos no solamente por las bellezas naturales que tienen ustedes sino lo más importante es la calidad de su gente, la calidez».
A su vez expresó en cuanto a la organización de este congreso; «El trabajo que está realizando Maxi (Moreno) tiene muchos calificativos para darle, es un trabajo impresionante el que está haciendo, no cualquiera puede hacer esto que él está haciendo, se necesita muchas cosas para movilizar, él está trayendo Chef no solamente de otros países, de otras provincias, sino también vienen chefs que son mediáticos y sabemos que algunas veces es muy difícil tener acceso a ellos porque tienen un alto costo, pero este es un logro que él lo tiene, es el segundo año, es importante el apoyo que a través de este Municipio le prestan y vuelvo a repetir, no es fácil, espero que el pueblo de Belén, los Belichos, sepan apoyarlo y sepan valorar el trabajo,  el esfuerzo que está haciendo para su pueblo, para su gente».
Por su parte la Chef Teresita Benegas O´hara de Asunción, Paraguay señaló; «es un placer estar acá nuevamente, esta tierra cada vez que llego me cautiva, fue un viaje tan largo, hace dos días que estoy viajando, trayendo lo ingredientes que necesito de allá, es mejor venir en vehículo, entonces les cuento a toda la gente de Belén que todos los que estamos acá, hemos hecho un sacrificio enorme, con muchísimo amor hacia Maxi, hacia Belén para estar presente. Mi expectativa es siempre la misma cada vez que voy a un congreso, me voy a aportar, me voy a llevar mi cocina, me voy a llevar un pedacito de Paraguay, me voy a llevar un poquito de la cultura de mi país, pero también me nutro mucho de la gente que comparto el escenario, gente de otros países, de otras regiones y me nutro mucho porque uno todos los días aprende algo y es a eso lo que venimos nosotros a traer a Belén, lo que sabemos hacer, los dones que nos donó el Señor que lo venimos a multiplicar bien lejos, quien diría estamos tan lejos, estamos a 1.800 km de Asunción».
«Esto cada vez está mejor porque hemos visto el esfuerzo que ha hecho Maxi del año anterior a esto ya el año pasado fue una maravilla lo que vivimos y este año no sé que adjetivo le vamos a poner a esto, pero realmente lo que hemos visto este año, del esfuerzo, todo lo que han hecho en base a la experiencia del año pasado es extraordinario llegar a Belén y ver la magnitud de lo que nos está esperando».
Luego comentó;»De la mucha y rica experiencia que llevé el año pasado es algo que lo he visto trabajar y que es la Quínoa, nosotros no trabajamos prácticamente eso allá y eso es lo que el año pasado de Belén llevé la quínoa a Paraguay y la estamos también despacito metiendo, no tenemos la facilidad que tienen ustedes de conseguirla, así como muchas cosas que yo traigo que es un poco difícil conseguir acá, pero que se puede revertir y usar otro tipo de ingredientes».
 

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar