Revés judicial para Valdez y Páez
El titular de la Fiscalía de Estado del gobierno provincial, Carlos Bertorello, informó que la Corte de Justicia falló a favor del gobierno ante los cuestionamientos de dos jefes comunales por los Fondos de Regalías Mineras Secundarias; se trata de los intendentes Alejandro Páez y Humberto Valdez.
Tanto el Ejecutivo municipal que representa a Andalgalá como el que representa a Fray Mamerto Esquiú habían señalado supuestos aspectos de inconstitucionalidad, en referencia a la normativa de las Regalías Mineras Secundarias. En particular, cuestionaron toda la reglamentación que establece la forma de implementación de los proyectos productivos.
En este sentido, para ambos casos se plantearon medidas de no innovar, ante las cuales la Corte inicialmente hizo lugar y se suspendió la aplicación del decreto reglamentario.
Ayer, después de un planteo que realizó Fiscalía de Estado, los letrados se han notificado de que en ambas causas se ha dictado sentencia de la Corte de Justicia declarando la caducidad de instancia, lo que se traduce en sentencias a favor del gobierno provincial en razón de la inactividad de quienes demandaron.
Por consiguiente, están vigentes todas las regulaciones sobre cómo deben aprobarse los proyectos productivos.
Por su parte, el fiscal Bertorello consideró que “esto claramente demuestra que se trataba de cuestiones políticas tendientes a la utilización sin ningún control de las regalías”, y que se estaba “violando claramente las obligaciones que tienen los municipios de que esos fondos sean destinados -en forma exclusiva y excluyente- a proyectos productivos u obras de infraestructura”.
“Tratándose de la suma de dinero que ingresa a la provincia por la utilización de recursos no renovables, el destino que se le debe dar no debe ser para gastos corrientes o superfluos, sino que debe estar destinado al desarrollo productivo provincial”, explicó en la oportunidad Bertorello.