Reunión con Pequeños Productores Hortícolas en Belén

El Director de Fomento al Pequeño Productor de la Municipalidad de la Ciudad de Belén, Casildo Rafael Aibar, informó en cuanto a las funciones específicas que cumple al frente de esa área, señalando que: «La idea es que el pequeño productor se desarrolle, que no tercericen sus productos y que llegue al consumidor final. El lunes tuvimos la primera reunión en el tema hortaliza, los pequeños productores están haciendo el sacrificio de hacer las hortalizas y de esa reunión saqué varias conclusiones. Lo primero que me plantearon fue el tema del agua, acá hay un tema muy serio que tiene que ver con la falta de agua de riego, por lo que ellos no pueden desarrollar lo que verdaderamente quieren, así que  están haciendo muy poca escala».
Al consultarle si las represas no darían por lo menos parte de la solución al problema planteado, ya que en esta ciudad hay varias de ellas, dijo: «En el Bº Las Lomas se hizo una represa pero no se la puso en funcionamiento, la estuvimos viendo con el Sr Jorge Miranda, Secretario de Producción y la idea es poderla reflotar, también la represa del Bº Artaza que se llenó de barro porque cuando viene creciente no se la tiene que derivar a los reservorios de agua, se tiene que desviar a otra parte, pero lamentablemente a través de muchos años que entró agua con barro ahí se llenó de sedimento, pero se estuvo trabajando en eso, creo que se quedó sin fondos la Dirección de Riego por lo que quedó una parte sin escavar y darle  funcionamiento. Además esa represa tiene un problema porque al tener tanto caudal de agua es muy difícil cerrarla y abrirla, en eso se tiene que trabajar bien, creo que tiene que venir una persona idónea y hacer una válvula como corresponde, ya que se hizo el esfuerzo de cavarla nuevamente, sería una lástima que se le de funcionamiento y siga andando mal. Es un tema fundamental tener los reservorios de agua disponibles, cuidarlos como corresponde, y otra cosa que les planteé a los productores es que tenemos que tecnificarnos un poco más, yo creo que la hortaliza hoy para regar con inundación ya no corresponde, lo que pasa que tiene un turno y el mismo demora en llegar y entonces la producción ya no puede seguir su curso normal, así que ahí es donde yo les planteo que a medida que tengan el ingreso necesario y por medio de la Municipalidad  se puede hacer un reservorio de agua en cada productor, para hacer riego por goteo, por aspersión, yo creo que tenemos que mentalizar al productor, en eso se va aprovechar más el agua y ellos van a poder desarrollar mejor el cultivo, es un tema que va a ser largo para que inviertan, pero tengo fe que demostrándole o haciendo un ensayo se van a juntar y lo van a poder hacer».
Además señaló que, «Luego de esta reunión continuarán haciéndolo con los productores de aromáticas y también con el sector ganadero para recibir las inquietudes y que planeen los problemas que están padeciendo y buscarle la solución a través de programas que pueden ser bajados desde nación».

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar