Cabur: “La Osep no tiene ningún problema”
La manifestación realizada ayer pidiendo la normalización de la Obra Social de los Empleados Públicos (Osep), llevada a cabo por algunos gremios, liderados por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soem), generó la inmediata respuesta de Julio Cabur, director de la obra social, quien puso en dudas la intención de la protesta. A su vez, el funcionario aseguró que la situación de la entidad a su cargo es buena, que sólo existen déficits propios del funcionamiento.
El titular de la obra social de la provincia mostró su posición y aseguró que “la Osep no tiene ningún tipo de problemas”, a modo de respuesta a los requerimientos expuestos por los diversos sectores que exigen que se ordene la provisión de los servicios y se optimice la cobertura a los afiliados.
Cabur aseguró que el reclamo de los afiliados obedece al “desconocimiento” de la gente, al mismo tiempo que dijo sospechar de las “verdaderas intenciones que dan lugar a la manifestación”.
En diálogo con la prensa, Cabur señaló que en reiteradas oportunidades públicamente se pusieron en duda los ingresos y egresos de la obra social, al respecto aclaró que las cifras son exhibidas y actualizadas diariamente en la página web de la Osep con el propósito de otorgar transparencia a la gestión. En idéntico sentido el director de la Osep dijo que “puedo mostrar las estadísticas de derivaciones, de pagos y de varias cosas, pero vamos a la realidad, la situación de hoy no es la misma del 2013, del 2014, la atención al público es normal, no hay gente agolpada en las puertas”.
Ingresos y egresos
En relación con los ingresos y egresos de la Osep, Cabur explicó que “mucha gente no cree en el ingreso, tenemos 36 municipios de primera en la provincia, entre los cuales el ingreso por municipio es de 6.700 millones”, seguidamente brindó cifras del costo de prótesis y medicamentos oncológicos con el propósito de representar las cifras que debe abonar la Osep para cubrir la demanda de los afiliados. En idéntico sentido, el titular de la obra social comentó que “por desconocimiento, se cree que a la obra social entra mucho dinero y se gasta mucho, es al contrario, la obra social siempre ha sido subvencionada por el Gobierno y tapando justamente esos desfasajes que puede haber”.
Cantidad de órdenes y edad
Entre los pedidos de afiliados nucleados en los gremios reclamantes se encuentra el incremento de órdenes mensuales, al respecto, Cabur señaló que “en ningún momento hemos restringido las órdenes, los pacientes tienen las ordenes que ellos quieran, sólo que después de la segunda tienen que venir con auditoría del médico auditor”.
En tanto que en relación con ampliar la edad de cobertura de los hijos mayores de edad, el funcionario expresó que “el pedido de ampliar de 21 a 25 años la cobertura de los hijos debe hacerse por ley”.
Farmacias y directorio
En cuanto al pedido efectuado por algunos sectores gremiales sobre el incremento de farmacias que efectúen los descuentos a afiliados de la Osep, Cabur señaló que “están todas las farmacias de Catamarca, al tener convenio con el Colegio de Farmacéuticos hay 147 farmacias habilitadas, entonces no sé de dónde están sacando la información, evidentemente es por desconocimiento de la materia”.
Con respecto al pedido de que afiliados formen parte del directorio de la Osep, el titular dijo que “para que eso pueda ser debe cambiarse la Ley Nº 3509, como también solicitan algunos gremios ser parte del contralor, no hay una verdad absoluta, todas las soluciones mágicas bienvenidas sean, el tema es que hay un momento para cada posibilidad y hoy no es el momento porque la Osep no tiene ningún tipo de problema. Solamente tiene un desfasaje, que es cierto y se sabe que es por la inflación”.