Presentaron “Galería”, libro que reúne el patrimonio pictórico de Catamarca
Con una importante concurrencia de artistas, el Gobierno de la provincia presentó en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, el libro “Galería. Pinturas y pintores catamarqueños”, una publicación oficial propuesta como homenaje a los artistas de la provincia.
Rodrigo González, subsecretario de Medios y responsable de la edición, comentó que el libro -el tercero editado por esta gestión- había nacido de una iniciativa de la gobernadora Lucía Corpacci, interesada en dejar testimonio para futuras generaciones del aporte de los artistas de Catamarca al embellecimiento y crecimiento del patrimonio pictórico de la provincia.
“Este libro no tiene las pretensiones de un tratado enciclopédico ni de un análisis de arte, sino que hay que entenderlo como un homenaje a los artistas de Catamarca”, dijo González y agregó: “Y no se podría haber realizado sin los artistas, porque hubo una enorme generosidad de parte de ellos”, que colaboraron en la conformación de la nómina de artistas incluidos en aportar sus obras para la realización de las reproducciones, etcétera.
El subsecretario de Medios destacó que las más de 130 reproducciones de obras que se incluyen en el libro son una muestra “del enorme talento de los artistas de Catamarca” que el Gobierno pretende, con estas acciones, promover, apoyar y acompañar.
Lazos
Por su parte, Patricia Saseta, secretaria de Cultura de la provincia, resaltó el trabajo de construcción y fortalecimiento de los lazos entre la sociedad y el Estado que permiten la realización de acciones conjuntas, como la publicación de este libro.
Y, en ese sentido, mencionó la apertura del Museo de Bellas Artes a los intereses e inquietudes de la gente y de los artistas; del mismo modo que celebró la iniciativa de los artistas visuales catamarqueños de impulsar la Feria de Arte Catamarca y de invitar al Estado, a través de la secretaría de Cultura, a sumarse y participar.
Durante el acto de presentación del libro se entregaron ejemplares a los artistas y a responsables de bibliotecas y museos de la provincia.
Como se trata de una obra que no ingresa al circuito comercial, se distribuirán ejemplares en bibliotecas populares, de establecimientos educativos y museos para que puedan ser consultados por los interesados. n