Poco a poco El Rodeo intenta recuperar su esplendor

Desde que inició la temporada, lentamente los visitantes vuelven a llegar a la villa veraniega. La mayor parte del movimiento se da los fines de semana y son visitas en el día. La provincia diagramó actividades para recuperar la temporada.

La villa recibe lentamente algunos visitantes.

A poco de que se cumpla un año de la tragedia sucedida en El Rodeo el próximo 23 de enero, la villa veraniega se muestra tímida a la hora de recuperar su intenso movimiento turístico.
Sucede que, mientras hay quienes lógicamente sufren el dolor de la pérdida de un ser querido y el temor por lo sucedido aquella fatídica noche, hay quienes pese al dolor necesitan volver a sentirse activos para seguir viviendo.
El verano en el lugar no es como otros, lógicamente, y nunca volverá a ser igual. Pero lentamente, y principalmente los fines de semana, el flujo vehicular vuelve a ser más intenso.
Automóviles que a paso lento recorren las pequeñas callecitas tradicionales de la villa, mateadas en los espacios públicos, visitas a las casa de té, paseos en las plazoletas, no es igual pero se intenta recuperar la alegría.
Pese a los informes de  profesionales que evaluaron que este fenómeno extraordinario sucede cada 200 años, la tranquilidad no llega. La plaza hotelera que a esta altura solía estar agotada, aún existe.
El alquiler de cabañas y habitaciones va a paso lento y la mayor parte de las visitas a la villa es a viviendas particulares, solo para pasar el día.
Las medidas implementadas por la Provincia en el intento de recuperar la actividad, hasta el momento no llegan a colmar las expectativas de quienes viven en el lugar, sin embargo consideran que es lógico y seguramente pasará un tiempo prolongado hasta que El Rodeo vuelva a ser lo que fue, una villa veraniega por excelencia.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar