Oficina Antinarcóticos. Marcos Denett: “Es una herramienta importante de apertura a la ciudadanía”

En el marco de la inauguración de la nueva oficina, el titular de la cartera de Seguridad brindó una conferencia y contó detalles.

Tal como lo anticipó El Esquiú.com en su edición anterior, en el marco de la inauguración de la Oficina Antinarcóticos, que tendrá por objetivo recibir denuncias vinculadas al narcotráfico y narcomenudeo, el titular de la cartera de Seguridad, Marcos Denett, brindó una conferencia de prensa a los medios, donde remarcó que «es una herramienta importante de apertura a la ciudadanía”.

Cabe destacar que la función de dicho departamento es la de transmitir en forma directa, inmediata y reservada toda la información a la dirección de Drogas Peligrosas de la Policía provincial.
En conferencia de prensa, Marcos Denett dijo que «la idea fundamental es que los ciudadanos sepan que tienen un lugar seguro para brindar la información con absoluta tranquilidad y reserva”.
El titular de la cartera de Seguridad descartó la puesta en funcionamiento de una línea telefónica gratuita, «ya que necesitamos un mínimo de formalidad”. Y recalcó: «Mantendremos en reserva la identidad de quien nos ayude, no habrá ningún inconveniente”.
A su vez, admitió que la gente tiene temor a denunciar, «pero hemos asumido el compromiso por pedido expreso de la gobernadora (Lucía Corpacci)”. Y agregó: «Seremos muy respetuosos de la información brindada”.

Funcionarios

El secretario de Seguridad informó que serán nombrados dos o tres funcionarios policiales de mucha jerarquía para que esto sea abordado con la mayor seriedad.

Planes de Seguridad

La oficina funcionará bajo la órbita de la dirección de Planes de Seguridad, a cargo de Leonardo Berber, dependiente de la secretaría de Seguridad y estará ubicada en Casa de Gobierno.

«Respuestas inmediatas”

«Esto es muy importante porque llevaremos un seguimiento y elaboraremos estadísticas muy específicas”, manifestó Berber, quien además comentó: «Hemos receptado la inquietud de la gente en los diversos foros barriales y vecinales, por lo que de esta manera tendremos respuestas más inmediatas ante sus pedidos”.
Por último, Berber aclaró: «El desafío no es absoluto, pero trataremos de controlar la situación y que la droga no avance en Catamarca y no afecte a los jóvenes, y entre todos combatamos este flagelo tan preocupante”.

Denuncia

En cuanto al procedimiento, vale recordar que toda aquella persona que esté en conocimiento de que se esté llevando a cabo la práctica ilegal del narcomenudeo o tráfico de drogas y tiene datos certeros sobre ellos, se puede acercar al despacho y hacer la correspondiente denuncia.
La misma será inmediatamente redirigida a la entidad competente (la dirección de Drogas Peligrosas), que investigará las pistas brindadas, tomándose cartas en el asunto de manera expeditiva.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar