Marcha en Belén por el “Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”
La Iglesia en Argentina y el Papa Francisco están con gran preocupación sobre este tema: “La droga avanza, y no se detiene. Hay países que ya son esclavos de la droga y nos preocupa. Lo que más me preocupa es el triunfalismo de los traficantes. Esta gente ya canta victoria, han triunfado. Y eso es una realidad. Hay países o zonas donde todo está bajo el dominio de la droga. Con respecto a Argentina, puedo decir sólo esto: hace 25 años era un lugar de paso de la droga, hoy en día se consume. Y no tengo la certeza, pero creo que también se fabrica”, dijo el Papa Francisco, en una revista barrial de una villa argentina.
El día de hoy viernes 26 de Junio se llevará a cabo una marcha en la ciudad de Belén. La misma dará inicio a las 17.30 en la plaza Olmos y Aguilera y recorrerá calles céntricas, culminando frente al Santuario de Nuestra Señora de Belén. Como cierre de la manifestación pública, miembros de la Pastoral Diocesana de las Adicciones, presididos por el asesor, Pbro. Manuel Antonio Bulacio, darán su testimonio a los presentes.
El párroco de Belén, Pbro. Víctor Hugo Vizcarra, comentó que fueron invitados los distintos sectores de la sociedad, especialmente las escuelas, clubes, academias de danzas, las autoridades, las familias, iglesias evangélicas, quienes participan junto a la Iglesia Católica en acciones contra la droga, que afecta particularmente a los jóvenes.
Por las escuelas
Asimismo, el sacerdote dijo que “en horarios de la mañana y la siesta, los integrantes de la Pastoral de las Adicciones de la diócesis local visitarán distintos establecimientos educativos del medio para dialogar con los alumnos y docentes, autoridades y padres de familia, brindando su testimonio para hacer tomar conciencia sobre lo nocivo que es el consumo de estas sustancias ilícitas, como así también alentar en la esperanza de que con ayuda adecuada se pueden recuperar”.
Micro radial
También el Padre Vizcarra explicó que como parte de la labor pastoral del equipo de la Pastoral de las Adicciones en Belén, los domingos en horas del mediodía se difunde un micro en las radios Líder, Norte y A, donde se plantea la problemática, brindado las características y los efectos de los estupefacientes en la persona, como también sugerencias para los padres, enfatizando en la necesidad de buscar ayuda adecuada.