Avanza la creación del protocolo para la práctica del montañismo
A través de una reunión que mantuvieron esta mañana los Secretarios de Seguridad, Turismo y Minería de la Provincia, conjuntamente con integrantes de Gendarmería Nacional, la Agrupación de Montaña Calchaquí (AMC) y autoridades de la Dirección de Defensa Civil, se logró avanzar en la creación de un proyecto para el ordenamiento y pautas claras relacionadas a la práctica del montañismo.
Por otra parte, se consensuó la instauración de puestos de control estratégicos en Huanchín, Las Grutas y Antofagasta y la publicación de información detallada a través de cartelería de recomendaciones para viajeros, además de la provisión de equipos de comunicación satelital e instalación de antenas repetidoras.
“La idea es darle un marco regulatorio al itinerario y que se controle exhaustivamente a los visitantes y actuar de manera efectiva y coordinada en caso de alguna emergencia”, manifestó Ponferrada.
En tanto, el titular de la cartera de Seguridad destacó la importancia de la puesta en marcha de mecanismos de control estrictos de los turistas y la actividad que vayan a realizar en los lugares de alta montaña. “Debemos arbitrar los medios necesarios para preservar la seguridad tanto de las personas como del medio ambiente”, afirmó.
Finalmente, Micone se mostró predispuesto a colaborar en el proyecto, ya que detectó carencias en los controles. “Si alguna persona no cuenta con algún examen médico, debería dirigirse al Hospital de Tinogasta para realizarlo”, expresó.