“Los últimos 20 años, durante la gestión del FCyS, fueron uno de los peores períodos de la historia de la Justicia»
El diputado Rolando Crook criticó duramente al Poder Judicial durante el período de gobierno del FCyS, además expresó sus sospechas de nombramientos inconstitucionales en la Justicia y consideró que los ministros de la Corte “ya cumplieron un ciclo”.
Siguen los fuertes cuestionamientos a la Justicia por parte del oficialismo y al proyecto de Ley para ampliar los miembros de la Corte de Justicia, impulsado por los senadores del FPV-PJ, se suma el pedido de informe del diputado oficialista Rolando Crook para que el Poder Judicial detalle sobre los nombramientos de comisión, realizados durante los 10 últimos años en la institución.
Es que el legislador del Frente Para la Victoria sospecha de ciertas irregularidades en las mismas y, en este sentido, en contacto con Radio Unión arremetió duramente contra el manejo del sistema judicial durante el período de gobierno del FCyS.
“El nivel de excesiva libertad con el que se ha desenvuelto la corte en la conducción del Poder Judicial y todo lo que es la administración de la Justicia en los últimos 20 años en el gobierno del FCyS, considero que fue uno de los peores períodos de la historia de la Justicia”, disparó Crook.
Además, el diputado oficialista dejó de manifiesto sus sospechas de una supuesta connivencia entre la gestión radical y la Corte para realizar nombramientos inconstitucionales de funcionarios en el Poder Judicial.
Pedido de informe oficialista por los nombramientos en el Poder Judicial
Luego de que la Comisión de Asuntos Constitucionales diera despacho favorable al pedido de informe para que la Corte de Justicia brinde información sobre los nombramientos de comisión, el impulsor de la iniciativa, el diputado oficialista Rolando Crook, explicó por Radio Unión, la finalidad de la solicitud a la Justicia.
“Hay nombramientos que se denominan en comisión. Estos son transitorios para cubrir una bacante en caso de que, por ejemplo, se cree una fiscalía y haya que nombrar a un fiscal inmediatamente, pero quien debe hacer esos nombramientos es el gobernador, según establece el artículo 149 de la Constitución de la provincia. Lo que yo he observado es que en los últimos años hubo nombramientos de comisión hechos por la Corte de Justicia, y por eso este pedido de informe, y en caso de que fuese así, estos nombramientos serían inconstitucionales, porque esos nombramientos no los puede hacer la Corte de Justicia, es una atribución exclusiva del Poder Ejecutivo”, concluyó Crook.
“Sesto de Leiva fue una de las fundadoras del Frente Cívico”
Por otro lado, el diputado del FPV-PJ Rolando Crook cuestionó duramente a los ministros de la Corte de Justicia por una supuesta falta de independencia política, y consideró que “ya cumplieron un ciclo”.
“No tengo ningún reparo personal con los miembros de la Corte pero, primero, considero que ya han cumplido un ciclo; segundo, están jubilados; tercero, todos vienen de la política”, arremetió Crook.
En este sentido, el legislador oficialista consideró que “un hombre que está en la Corte de Justicia, no puede ejercerla con absoluta independencia si ya tiene un compromiso asumido desde antes con una fuerza política. La doctora Sesto de Leiva ha sido una de las fundadoras del acta de nacimiento del Frente Cívico y Social”.
“Seguimos con el gobierno de la Corte”
“Si el Ejecutivo no realiza los nombramientos de comisión a los 60 días, la atribución pasa a la Corte de Justicia, pero quiero saber si durante la vigencia del gobierno de Brizuela del Moral del FCyS, su gestión ex profeso dejó transcurrir los 60 días para que la Justicia se haga cargo de los nombramientos, porque si es así, seguimos con el gobierno de la Corte”, arremetió el diputado Rolando Crook.