Intendente "Nolo" Avila en conferencia detalló informe de gestión

Este jueves en el despacho municipal, el Intendente de la Ciudad de Belén, José Arnoldo Ávila, ofreció una Conferencia de Prensa a los medios locales, para dar a conocer su gestión en estos cuatro años, lo acompañaron en la oportunidad, el Secretario General, Carlos Álvarez, el Secretario de Obras Públicas, Nelson Saracho, y el Ing. Jorge Solá Jais, candidato a Senador Departamental, además de la presencia de los Concejales, y miembros del gabinete.
En la apertura de la misma Álvarez señaló que tenía en manos un informe  realizado por las diferentes áreas del Municipio  donde se refleja  el trabajo, la gestión, de una constante tarea que no se paró desde el primer día de la asunción.
Luego dio lectura a parte del mismo  sobre como encontraron al Municipio que tenía comprometido casi con un 90% de la coparticipación en pago de sueldos y becas, con un parque automotor  totalmente obsoleto y varias deficiencias más. Asimismo informó  que la oficina de Hacienda se encuentra el informe que es muy completo  a disposición de la ciudadanía, donde podrán  observar los movimientos contables, comparar números y facturas, porque esta gestión no tiene absolutamente nada que esconder, cualquier duda que tengan podrán pedir la aclaración en dicha oficina, aclarando que el mismo ha sido presentado en tiempo y en forma cada vez que el  Concejo Deliberante lo solicitaba, además están las declaraciones juradas patrimonial presentada por todos los funcionarios el primer día de ingreso, pueden  investigar lo que necesiten, nosotros no tenemos absolutamente nada que ocultar, nos ponemos a disposición de cualquier sistema de contralor y del pueblo para que nos investiguen la verdad que es la que nos acompaña.
El Intendente José Arnoldo Ávila comenzó manifestando que: «Desde el Municipio vamos a seguir manteniendo la  excelente relación entre Nación, Provincia y  Municipio, en la Nación con nuestra Presidenta, con el futuro Presidente, el compañero Daniel Scioli, con  nuestra Gobernadora la compañera Lucía Corpacci y el Municipio de Belén a través de quien les habla.  A continuación hizo un detalle del gasto en el pago de sueldo del personal, priorizando el ingreso  de todos los empleados municipales, ya sean de planta permanente, contratados y becados».
Aseveró que: «el Municipio realizó los aumentos otorgados por el gobierno provincial en el año 2012 $ 400; en el 2013 el 20%, en el 2014 el 25% y en el corriente año el 30%, asimismo otorgó la recategorización del personal que en un 60% se mantenía en la categoría 10, desde hace 15 a 20 años, actualmente ninguno está en ese categoría».
A su vez hizo el anuncio de numerosas obras llevadas a cabo por administración, de las cuales por razones de espacio damos a conocer a las más  más trascendentes tales como:   *Se reforzó línea de media tensión en diferentes barrios de la ciudad; *Se realizaron diversas obras de agua y cloacas junto a EC SAPEM y la DASI delegación Belén; *Construcción de dos pozos surgentes en Bº La Bombonera; *Se hizo una cisterna con sistema de bombeo  de mayor capacidad para proveer agua a los Bº San Antonio, El Monumento y El Tiro; *Conformación de una red cloacal desde el río el molino hasta la quebrada de Belén. *Reacondicionamiento y puesta en funcionamiento  pileta de natación en el Centro  Recreación Famayfil; *Remodelación del parque infantil Evita. *Desagüe pluvial en Bº 20 de diciembre y La Viñita; *Construcción monumento a los héroes de Malvinas  en Bº 120 viviendas; *Adquisición de maquina bloquera industrial con capacidad de fabricación de 2.500 unidades diarias; *Construcción de 140 nichos en el cementerio municipal.
*Ayudas económicas  se hicieron 968  para solventar diversos gastos; *Se realizaron 1.265 beneficios para la compra de materiales de construcción, vestimentas y alimentos para familias  carenciadas; *Servicios de ataúd y capilla ardiente 122 beneficios; *Pensiones  no Contributivas se entregaron 1.860; *Pensiones para madres de 7 hijos, 150, *Se entregaron 2.010 beneficios  de  cobertura médica integral a través del Programa Federal Incluir Salud, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación;  *Certificado de discapacidad y pase libre de transporte  350 beneficios, *Se entregaron 82 elementos ortopédicos a discapacitados en coordinación con CILSA y  Dirección Provincial de Atención integral; *Asistencia económica a productores agrícolas por  pérdidas causadas por fenómenos metereológicos y provisión de semillas fertilizantes; *Se realizó una compra de equipamiento informático de última generación para distintas áreas del Municipio. *En Plaza Olmos y Aguilera se hizo la remodelación total de su estructura, cambio de piso, iluminación, restauración del monumento y monolito, implementación de riego por aspersión,  recuperación total de los espacios verdes y jardines, etc.*Se construyó  cordones, cunetas y veredas en distintos barrios de la ciudad; *Obras de pavimentación en un total de 6.500 metros; *Repavimentación, total 10.100 metros. *Badenes de hormigón  en intersección de arterias de la ciudad: *Construcción de 3 tinglados en parque industrial  Bº Artaza;  *Complejo Recreativo y Turístico Bº La Banda, el grupo de tres piletas tienen un 90% de su ejecución, se montaron 12 quinchos y asadores, se construyen 5 cabañas,  3 ya están finalizadas, resta concluir el cerramiento perimetral; *Obra con Fondo Federal Solidario y Fondo Sojero, construcción de la sala de Mamografía en el Hospital Zonal Belén. *Acceso sur a la Ciudad, ensanche de calzada, construcción de cordones cuneta, veredas y ciclo vías, iluminación de alta potencia, colocación de 105 torres completas  para iluminar 3.000 metros ambos márgenes, se construirá  veredas  peatonales y monumento  a la telera belenista y un importante centro de información turística.
*Está previsto también la construcción de la Nueva Terminal de Ómnibus de Belén; *El Nuevo Cementerio Municipal; *Se  terminará el complejo habitacional La Alumbrera; *Se adquirió un camión con caja compactadora  de residuos con  sistema de levantador de contenedores montados sobre dos ejes, y la compra de 40 contenedores metálicos y una hidrolavadora para el lavado de los mismos. *Se adquirió  un terreno de 2.535 metros cuadrados para la construcción de viviendas sociales. *Con Fondos de Desarrollo Municipal  se adquirieron unidades  para el parque automotor municipal y distintas instituciones provinciales del medio. *Se está por empezar la construcción de 4 tinglados en playones deportivos en las Escuelas Nº 337, Nº 352, Nº 4 San José, y Escuela Cooperativa 20 de Diciembre. *Se adquirió una máquina niveladora marca Michigan  0 km. *Se hicieron numerosas refacciones de viviendas; *Ampliaciones de viviendas y construcción de viviendas en los distintos barrios de la Ciudad de Belén.
Luego  el Secretario de Obras y Servicios Públicos,  Nelson Saracho, brindó mayores detalles técnicos de las  obras mencionadas por el Intendente.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar