Fernando Jalil, dispuesto a “arreglar” por la conducción de la cámara baja

Resaltó que el Ejecutivo “tiene cuatro ministerios libres”, junto a “dos o tres secretarías”.

La “caja de resonancia” sobre lo que acontece en la provincia llevará arduas negociaciones hasta llegar al 10 de diciembre. Quién conducirá la cámara en su presidencia -por dos años- es parte de esos diálogos entre los bloques que responden a diferentes sectores políticos. Dentro de este marco, el presidente de la Renovación Plural Peronista (RPP), Fernando Jalil, no descartó un acuerdo con el oficialismo, así como tampoco con la oposición.
El diputado dirigió un “guiño” hacia el Gobierno, dejando la puerta entreabierta para llegar a un acuerdo.
En diálogo con radio Nacional, el legislador rescató que lo que sucede en la cámara baja “poco le preocupa a la gente”, más aún “en lo que hace a una discusión política mediática de dos bloques” (en alusión al FPV-PJ y al FCS-Cambiemos). Para Jalil, es claro que “la sociedad está preocupada por otras cosas” como la seguridad  y los servicios públicos, más específicamente “el agua, ya que grandes sectores de la ciudad no cuentan con este recurso”.
Sin perjuicio de ello, la cuestión política no fue dejada de lado en lo que hace a la elección de la presidencia. “Falta mucho, más en la cámara”, dijo el diputado, puntualizando que quedan alrededor de 20 días en los que “puede haber muchas fluctuaciones, idas y vueltas”.
“Quiero aportar desde el consenso”, continuó, diferenciando que el conflicto “no lleva a nada”, como tampoco aportan “las divisiones y los sectarismos”.
Así las cosas, el diputado proyectó que el objetivo del espacio que nuclea a la renovación peronista y al merismo “está planteado al 2019”. “Quisimos participar en las elecciones pasadas y no nos permitieron”, recordó.
“Nuestro objetivo no es la presidencia de la cámara, no nos desvela el tema”, insistió, rescatando que “somos peronistas, hablamos con todos los sectores y los bloques en términos informales”.
Ante una consulta sobre si aceptarían la presidencia mediante una alianza con el FCS, Jalil respondió que “no tenemos nada resuelto”. “No tomamos una determinación y no hemos decidido el destino que vamos a recorrer”, agregó.
Sucede que durante la semana, Dalmacio Mera, Jorge Moreno y los integrantes del bloque en Diputados “vamos a hacer una reunión provincial, donde evaluaremos esta situación y de ahí resolveríamos qué camino tomar”.
En el diálogo radial, el legislador señaló que se analizarán “todos los movimientos” que puedan llegar a suceder. Incluso, mencionó que el Gobierno “tiene cuatro ministerios libres, dos o tres secretarías libres”, con lo cual “queremos ver de qué manera se conversa con el Gobierno también”. “En estas tres semanas se darán muchas novedades”, deslizó.
Indagado sobre qué pasaría de haber un ofrecimiento por parte de la Provincia, contestó: “Nunca cierro la puerta en nada, como tampoco a nadie -ya que- el diálogo tiene que existir con todo el mundo”.
“Hay que buscar al mejor hombre que pueda conducir los destinos de la cámara, persona que tiene que tener consenso con el Gobierno de la provincia”, dijo y finalizó: “Sería muy bueno que esté en consonancia y trabajar en conjunto para las leyes que el Gobierno necesite”.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar