Felicidad "Mimi" Carrera: "El Juez ayer utilizó con mucha fuerza a palabra certeza, es decir son los restos de mi hermano Juan los que han identificado"

Luego que se informara que fueron encontrados los restos del estudiante belicho Juan Carreras, desaparecido en Tucumán durante la última dictadura militar, fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). BELENINFO.com.ar dialogó con la Prof. Felicidad “Mimí” Carreras, hermana del Estudiante Universitario Secuestrado en 1976, durante la última dictadura militar de quien habrían encontrados sus restos en Pozo de Vargas Tucumán, los que fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EEAF).  Gentilmente vía telefónica desde Tucumán “Mimi” Carreras sobre el particular manifestó: «Estoy todavía “shoqueada” a pesar de que yo sé hace varios días por información del equipo de Antropólogos Forenses que tuvieron una entrevista conmigo, pero me pidieron absoluta reserva hasta que tengan la audiencia con el Juez Poviña con el que estuve ayer, recién después de esa audiencia yo podía dar a conocer la noticia, por cuestiones de seguridad, pienso yo, también para no entorpecer esta última etapa de la investigación que si viene cierto ya hay certeza que son los restos de mi hermano Juan, no me pudieron decir cuando me lo entregarían porque siguen los trámites, pero lo que si se es que lo voy a llevar a Belén cuando sea, no me prometieron fecha, nada, pero ya esto lo que falta es lo menos después de 40 años de espera».

En ese sentido y prácticamente entre llanto dijo; «Se me vino toda la historia encima y la muertes de mis padres fue de pena, pero yo estoy en la lucha hace 40 años y seguiré porque esto no termina acá, de todas manera es una historia la que se cierra que es la de Juan, pero todavía quedan muchas historias más. Yo esperare acá hasta que me informen y les avisare cuando los lleve a los restos de Juan para allá» (Belén).

A su vez expresó: «Los restos de Juan estaban en el Pozo de Vargas que es un pozo que cavaron los milicos durante la dictadura y donde tiraron porque esa es la palabra, a la gran mayoría de los secuestrados que tenían en el Arsenal Miguel de Azcuénaga, ya son muchísimos los que van identificando hasta ahora y ayer (miércoles) nos mostraron una lista de 13 más que identificaron en estos últimos días, así que eso se publicará en los diarios de Tucumán en estos días, es un lugar siniestro que el dueño originario de esa finca era un hombre de apellido Vargas y lo identifican por testimonios de personas vecinas que dijeron hace 8 años más o menos haber visto helicópteros y camiones que circulaban en horas de la noche y era llevando los cuerpos desde el Arsenal que no queda tan lejos hacia ese lugar. Faltan pocos metros para terminar de cavar, eso me lo dijo el Antropólogo, se van a encontrar muchísimos restos en estos próximos meses y con la seriedad que han trabajado siempre los Antropólogos no hay duda de nada y el Juez ayer utilizó con mucha fuerza a palabra certeza, es decir son los restos de mi hermano Juan los que han identificado«. concluyó.   

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar