En Belén se Capacitaron Agentes Sanitarios de las Áreas Programáticas Nº 10 y 11

Este jueves en el salón de la Asociación de Jubilados Provinciales “Fray Mamerto Esquiú” Filial Belén, se llevó a cabo una Capacitación a los Agentes Sanitarios de las Áreas Programáticas Nº  10 y 11, a cargo de la Dra. Rosa Laudi, Coordinadora del Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cérvico-uterino, del Ministerio de Salud de la Nación, quien comentó;  Estamos acá haciendo una capacitación a los Agentes Sanitarios, son casi 80 personas, tratando  la nueva estrategia que tenemos desde el Ministerio de Salud de la Nación que estamos llevando a cabo con algunas de las Provincias, Catamarca es una de ellas, del cambio de estrategia de las mujeres con un test del VPH, que es de mayor sensibilidad que puede detectar más lesiones prevenibles de cáncer cérvico uterino. Esta capacitación es para los Agentes Sanitarios, porque son el   factor fundamental  para la prevención del cáncer cérvico uterino, es como si fuera la columna vertebral del programa, porque ellos son los que conocen, los que se acercan a las mujeres que están en riesgo, porque no se acercan espontáneamente a los Centro de Salud sino que necesitan ser invitadas y convencidas a acercarse y el Agente Sanitario es el nexo, motivo por el cual nosotros nos preocupamos mucho en explicarles bien de que se trata, cual es la estrategia, de qué manera pueden ellos convencer a la mujer, explicarle y facilitarle la llegada al Centro de Salud para realizarse este test.
En ese sentido señaló: Toda esta mañana vamos a estar con este grupo y en el día de mañana  con otro grupo que son de la región 9 y 12, esto se lo seguirá  llevando cabo acá en Belén, antes se hicieron en capital y en total vamos hacer la capacitación de todos los Agentes Sanitarios de la Provincia, divididos en las diferentes regiones, ya que venimos trabajando con Catamarca hace tiempo en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia y en este momento especialmente estamos abocados a una capacitación de todos los Agentes Sanitarios, porque estamos cambiando la estrategia de tamizaje desde el Papanicolau tradicional, pasando al tets de VTH que es una nueva tecnología más sensible con la cual esperamos detectar a muchas más mujeres en estadíos temprano y curarles de la enfermedad. A este nuevo sistema se lo puede aplicar en todos los Centros Sanitarios de la Provincia de Catamarca, Centros de Salud, Hospitales Públicos, esta todo a disposición de las mujeres. Esta capacitación la hacemos a los Agentes Sanitarios porque son los personajes más importante en la prevención, porque se trata de constatar mujeres sanas, que no tienen síntomas es decir antes de que se enfermen. Es muy  importante llegar a tiempo con todas las enfermedades y ésta especialmente que es totalmente prevenible, entre la vacuna que se da a las niñas de 11 años y el tamizaje que estamos haciendo nosotros hasta ahora en mujeres de más de 30 años con un test de VTH muy sensible, suponemos que en unos cuantos años más deberíamos terminar con la enfermedad

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar