El Paseo de los Artesanos se prepara para recibir a los turistas en temporada de Verano

La Ciudad de Belén se prepara para vivir en los meses de enero y febrero acontecimientos de gran envergadura lo que significará la visita de miles de turistas.
La carpa artesanal “Camila de Áibar”, que está ubicada frente a plaza Olmos y Aguilera concentra varios artesanos de distintos rubros que trabajan arduamente para satisfacer a aquellos turistas que va a visitar Belén “Cuna del Poncho, tierra de la hospitalidad”.
A propósito de ello hablamos con la Presidente de la Comisión, Antonia Celaya, quién al respecto comentó: “Nos estamos preparando para la semana de Belén, para enero y febrero que vienen muchos turistas y la misma gente de esta ciudad, lo hacemos en todo sentido, en producciones, confituras que es lo más lleva la gente. Por ahora no tenemos tantas visitas pero después de la fiesta de navidad y año nuevo, comienzan a llegar turistas de distintos puntos de Argentina y de países extranjeros también”, puntualizó.
En ese sentido agregó: «El Dakar, la fiesta de la playa y otros eventos que se llevarán a cabo son nuestros próximos objetivos, porque atraen a muchísima gente que nos visitan para llevarse un recuerdo de Belén, por ello hemos decidido que vamos a atender a todos ellos acá en la carpa, aunque existe la posibilidad de trasladar un stand a los lugares de los eventos, pero nos vamos a quedar en la carpa y vamos a distribuir bien los horarios de atención, ya que ahora estamos atendiendo en el horario de 09 a 12 y desde las 18 hasta las 22 horas, la excepción es cuando los días están nublados o los feriados largo abrimos todos los días inclusive sábado y domingo mañana y tarde».
Le consultamos que es lo que tienen para ofrecer en cuanto a productos regionales, a lo que respondió; «Hay dulces, nueces confitadas, marroquinería, textiles, artesanía en chala, aceituna, vinos, aceite, tejidos que salen muy poco en esta época del año, más tienen salida en las vacaciones de invierno, cuando hace más frío».
Además expresó: «Esperamos tener suerte y poder vender mucho en el próximo año, dado que en este 2015 hemos tenido una venta que nos ha favorecido a todos los artesanos que estamos instalados en la carpa».
Finalmente manifestó que tienen previsto visitar al nuevo Director de Turismo de la Municipalidad de Belén para presentarse como artesanos y expresarle que están en la carpa artesanal y qué están dispuestos a  trabajar conjuntamente con ese organismo. Además lamentó el fallecimiento del artesano Ciriaco Reinoso que fue Presidente de la Comisión de la Carpa sucedido recientemente, lo que le causó un profundo dolor y resolvieron tener un día de inactividad por la pérdida de un hombre dedicado a la artesanía textil.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar