El Gobierno consideró que no hay motivos para que Ateca haga paro
Desde el Ministerio de Educación, indicaron que el Ejecutivo viene cumpliendo con los acuerdos paritarios.
Luego de que ayer los docentes nucleados en Ateca comenzaran con medidas de fuerza, en reclamo del cumplimiento de los acuerdos paritarios arribados con el Gobierno, el ministro de Educación, José Ariza, en conferencia de prensa, indicó que desde la cartera educativa se cumplió con todo lo acordado en las paritarias y que le sorprendió la medida tomada por el gremio Ateca. “Entendemos que todos los puntos acordados en paritarias se cumplieron”, manifestó Ariza.
En este sentido, el ministro dijo que en cuatro años de gestión jamás el Gobierno y el ministerio cortó el diálogo con los representantes sindicales. “Esto está certificado en todas las actas de las reuniones, y producto de ese diálogo resultaron acuerdos “mayoritariamente salariales, pero también de otro orden”, dijo.
Manifestó que en algunos casos se pidió la conciliación obligatoria, porque estaban trabadas las negociaciones, y en otras salieron de acuerdos paritarios. En este sentido, dijo que nunca cortaron ningún tipo de diálogo, y que le sorprende las medidas de acción directa cuando se está trabajando al respecto.
El ministro entiende que “el motivo supuesto de este paro es porque no hay respuestas concretas, lo cual a nuestro entender consideramos que no es así”.
“El último pedido tenía que ver con la derogación de la resolución 012, la cual fue firmada el 9 de junio, en el mismo momento que se presentó la nota. Entendíamos que ya había cumplido su ciclo, ya que otorgó trabajo a cerca de mil docentes que no lo tenían, y había cumplido su fin”, dijo.
En cuanto a la implementación del Régimen de Licencias, Justificaciones y Franquicias, Ariza aseguró: “En el nuevo régimen se especifica que Educación tiene que tener su propio Reconocimiento Médico. Esto no había sido presupuestado, y hubo que hacer todo una ingeniería financiera, y teníamos la dificultad de implementar un régimen que se iba a cumplir en parte. Por eso, en una nueva reunión con los gremios, decidimos que lo íbamos a dejar al régimen vigente, hasta tanto pudiésemos implementar un régimen nuevo, con lo cual este decreto se protocolizará en el día de la fecha, con la firma de todos los ministros”.
En relación con el reclamo por deudas, el ministro aclaró que en el sistema educativo hay algunas deudas con docentes de los IES de Fiambalá, Tinogasta y Recreo del año 2013, pero aclaró que se está pagando desde que asumieron todas las deudas. “Nos quedan algunos casos puntuales del 2014, y hoy el plazo del trámite de un expediente en la actualidad no es más de 25 días para el pago”, añadió.
Por último, Ariza reveló que pidieron a Inspección Laboral que intervenga en este tema con su dictamen, y decidan qué medidas corresponden.