El ausentismo causa un déficit de $25 millones de pesos
EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, FRENTE A UN PROBLEMA QUE SE VUELVE INMANEJABLE
Con relación al ausentismo docente y el presupuesto educativo, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, José Ariza, advirtió que la ausencia de los maestros en las aulas no está prevista dentro de las erogaciones de la cartera educativa. El ministro informó que ya se presentó el presupuesto para el próximo año y expresó que, con relación al tema salarial, hay un déficit.
«Nuestro presupuesto es deficitario porque se presupuesta una determinada cantidad de cargos y de horas. No presupuestamos el ausentismo; por lo tanto, es un gasto extra. Estamos en el orden de unos 25 millones de pesos, en promedio, de déficit mensual. Educación termina con cerca de 300 millones de pesos de déficit. En términos de ejecución, estamos sobreejecutando”, precisó.
No obstante, Ariza defendió el nuevo régimen de licencias para docentes.
Para el ministro, de este modo no se promueve el ausentismo.
«Hay enfermedades profesionales que no están contempladas en el régimen común. Es una discusión al respecto. Al nuevo régimen hay que mirarlo desde la posibilidad que incorpora a las enfermedades profesionales que no están contempladas en el régimen actual”, remarcó.
Además, consideró que se trata de una adquisición de derechos de la salud para el trabajador de la Educación.
También señaló que con relación al ausentismo, los gremios trabajaron en propuestas e insistió en que el ausentismo es entendible. Por ello, el Ministerio está trabajando en función de esas propuestas, comentó.
«Creemos que podemos mejorar. No se presupuesta el ausentismo porque, en realidad, se espera que no haya. El año pasado tuvimos más de cinco mil licencias por largo tratamiento. Este año tenemos más licencias por corto tratamiento. Es decir, el año pasado la dolencia de los agentes es más largo que la de este año”, recordó.