Docentes del Norte de Belén piden modificar el pago de zona
ATECA consideró que se trata de un reclamo indiscutiblemente justo y es el de muchos docentes
Un grupo de docentes del Nivel Secundario que trabajan en localidades de los departamentos de la provincia, y que desde hace años perciben en sus haberes en concepto de zona geográfica un adicional similar al de sus colegas que tienen su lugar de trabajo a metros de sus hogares, decidieron dar a conocer su reclamo en el ingreso al Predio Ferial, donde se desarrolla la Fiesta del Poncho, entregando folletería y explicando los motivos de esta protesta.
Los docentes manifestaron que «humildemente consideramos que esta situación es injusta y no se ajusta a los principios de equidad y justicia. A quienes día a día trabajamos en las escuelas secundarias del interior sosteniendo con nuestro esfuerzo el sistema educativo se nos ignora a propósito y no se nos reconoce hasta la fecha una multiplicidad de factores por los cuales consideramos que no podemos cobrar lo mismo que aquellos que trabajan en las cabeceras departamentales”.
Los docentes mencionaron una serie de cuestiones que diferencian claramente el trabajo que realizan y señalaron, a modo de ejemplo, que los gastos personales para traslado de hasta 450 Km ida y vuelta (colectivo o combustible), alojamiento, desayunos, comidas, repuestos, cubiertas y demás están entre los $400 y $2.500 mensuales. Entre otras cosas mencionaron que hasta deben abandonar su grupo familiar porque la mayoría dejan sus hogares por toda una jornada o varios días en la semana; citan la extensión de las horas de trabajo, ya que «salimos varias horas antes para llegar a tiempo a las escuelas, sin saber con certeza a qué hora regresaremos a nuestros hogares; además la cobertura del seguro es limitada a una hora antes y una hora después del horario de clases, por lo que si algo nos pasa fuera de ese horario no estamos cubiertos. Estamos expuestos, en la mayoría de los casos, a situaciones climáticas extremas con temperaturas bajo cero y las instituciones no cuentan con calefacción por lo que los alumnos sufren también esta situación. Muchos llegamos caminando varios kilómetros a las escuelas ya que no hay medios de transporte, lo que tiene como consecuencia la pérdida de la higiene, el cansancio. El pago de los sueldos demoran un promedio de 5 meses, pero la mayoría recién los percibe al año y, en algunos casos, hasta 2 años teniendo que esperar luego meses para el pago de la deuda”. Mencionaron asimismo que «el 75 por ciento de los docentes que trabajamos bajo estas condiciones son mujeres que se arriesgan viajando a dedo, caminando, pasando hambre, frío y miedo. Solicitamos una respuesta urgente al Gobierno provincial, al cual le presentamos numerosas notas para que modifique el decreto 2406/92 o el Estatuto docente y así reparar una de las injusticias más grandes del sistema educativo y hacemos extensivo el pedido a los gremios».
ATECA: «Es un pedido muy justo»
Mario Sánchez, secretario General de la ATECA, adhirió al reclamo de los docentes del norte de Belén y adelantó que ya hubo una primera charla con el ministro de Educación, José Ariza, sobre el tema y agregó que «una vez que terminemos con el tema del Régimen de Licencia, se comenzaría a trabajar con el Estatuto, que tiene un artículo que especifica el tema de la zona, que es el que debemos cambiar para ser justos con esa gente.
Indudablemente cuando se confeccionó el Estatuto era otra la situación, no había escuelas rurales que en los últimos años se fueron creando. Y es muy justo el reclamo de los docentes no sólo de Belén sino también de Santa María; hay escuelas muy alejadas y los profesores que no tienen una cantidad importante de horas, me animo a decir que es antieconómico asistir a esas escuelas; si bien hay más fuentes de trabajo el salario que perciben no se corresponde con la tarea que realizan en zonas rurales. No hay ninguna duda que debemos apoyarlos y priorizarlos para que el cambio sea estructural y quede acorde a la actualidad y actualizar el porcentaje».
Fuente: elancasti.com.ar