Corpacci: “Hay que trabajar con respeto por los familiares de la tragedia, que nadie piense que nos olvidamos”

La Gobernadora, durante la reunión con los vecinos de El Rodeo, habló sobre la planificación de obras estructurales para evitar nuevos desbordes del río. También se avanzó sobre el trabajo de relanzamiento turístico en la localidad. Además, anunció que ensancharán la ruta Nº 4 y entregó la Personería Jurídica a los Bomberos Voluntarios.

Durante la reunión con los lugareños, Corpacci comprometió la asistencia del Gobierno.

La gobernadora, Lucía Corpacci, visitó ayer  la localidad de El Rodeo, en el departamento Ambato, para responder a un petitorio oportunamente presentado por los vecinos, que sirvió como punto de partida para repasar las acciones que se desarrollan para la plena recuperación de la villa, luego del desastre natural en enero.

Sin el acompañamiento del intendente rodeíno Félix Casas Doering (FCyS), más de un centenar de vecinos, pequeños empresarios, comerciantes, docentes, profesionales, jóvenes y miembros de tradicionales familias del lugar, asistieron para dialogar con la jefa de Estado. Participaron representantes y funcionarios de todas las áreas de Gobierno.

El encuentro, que se extendió por más dos horas, se desarrolló en las instalaciones del club San Martín. “Tenemos que ser muy cuidadosos después de tamaña tragedia”, manifestó la Gobernadora, expresando  voluntad de escuchar las demandas vecinales.

“Hay que trabajar con mucho respeto y mucho cuidado, sobre todo por los familiares de la tragedia, que nadie piense que uno se olvida”, aseguró la Gobernadora.

Señaló que hay que avanzar en la recuperación de la villa, porque muchos rodeínos viven de la temporada turística, y se trata de un lugar que siempre fue un orgullo para los catamarqueños.

“Cuando viene alguien de otra provincia… ¿quién no lo sube al auto y lo trae a El Rodeo para que conozca? Estamos trabajando mucho,  es importante que todo lo que hagamos lo decidamos junto con ustedes, y quiero que hagan sus propuestas, para que actuemos con un profundo respeto, porque acá fallecieron personas, y de eso no nos tenemos que olvidar. Quizás debamos crear un espacio para recordarlos, porque debemos mirar al futuro, pero no debemos herir sentimientos de nadie”, señaló la jefa de Estado. Y confirmó que la intención oficial “arranca el 21 de setiembre, con una temporada y sostenerla durante la época estival, con participación de todas las áreas, motivando que la gente vuelva a El Rodeo”, remarcó.

Durante la reunión se abordó desde las obras estructurales que se preparan para evitar nuevos desbordes del río, hasta el perfil que se busca para el relanzamiento turístico de la localidad.

Compromiso y voluntad
Corpacci explicó que todavía “hay zonas que no podemos tocar”, porque hay una investigación judicial en marcha. “Catamarca sufrió este año tres catástrofes grandes: ustedes (por Recreo), Siján y la zona de Santa Rosa. A todas hay que ayudarlas y la verdad es que tampoco tenemos recursos tan extraordinarios, pero lo vamos a conseguir si nos convocamos y comprometemos todos”, declaró.

 

http://www.launiondigital.com.ar/impresa

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar