“Confío en que nuestros productores pueden y deben empezar a producir a mayor escala”

La gobernadora Lucía Corpacci realizó una enérgica defensa del  plan de reactivación productiva, puesto en marcha desde el inicio de su gestión, y defendió el avance del plan ganadero, al que definió como “sueño que se va haciendo realidad”.

Corpacci subrayó los logros del Plan Toro.

“Confío plenamente en que nuestros productores pueden y deben empezar a producir a mayor escala para poder consumir nuestra producción local”, manifestó Corpacci ayer, durante la presentación en la Sociedad Rural de los terneros nacidos de la cruza entre reproductores de alta genética –  entregados por el Gobierno en 2012- con vacas criollas.

En ese contexto, la primera mandataria comentó que una de las inquietudes antes de asumir su Gobierno fue  cómo hacer para que los pequeños productores y el interior pueda recuperarse, porque  se hablaba muchísimo de industrializar la provincia, generar puestos de trabajo, pero no había producción. “Por eso, nos sentamos a planificar la provincia y dijimos, si no empezamos a alentar a los pequeños y medianos productores, y también a acompañar a los grandes para que sirvan de tracción de los más chicos, es muy difícil decir que vamos a industrializar”, expresó la primera mandataria.

Más de 200 terneros

“Recuerdo cuando me decían el precio de cada torito, me daba como escalofríos. Tamaña inversión y que después no dé frutos… tuvimos muchísimas críticas. Que los toros se habían muerto, que los toros no estaban. El año pasado hicimos una primera muestra, y había un torito (no es que había uno solo, pero en la muestra había un solo ternero) y hoy tenemos 240 terneros hijos de esos toros, donde ya se ve la genética, y para que puedan ser la carne que vamos a consumir progresivamente los catamarqueños, sin que tenga que venir carne de Córdoba o Buenos Aires”, subrayó Corpacci.

Un sistema de riego obsoleto

Corpacci también mencionó las dificultades que presentaba el sistema de riego, y dijo que cuando recorre el interior provincial, el primer reclamo era la falta de agua. “Fíjense, comparativamente con La Rioja, no es que no tengamos agua. Es que el agua no se aprovecha y se desperdicia porque no tenemos sistema de riego como corresponde”, apuntó. Y valoró la puesta en marcha del Prosap -programa de préstamo, destinado para mejorar el sistema de riego de Los Altos, próximo a inaugurarse “con canales como deben ser -que no los rompan- para que lleven el agua a cada una de las fincas en una distribución controlada, responsable y a tiempo”, enfatizó.

Mejorar la raza

El objetivo del Plan Toro es la cruza de los reproductores con el rodeo criollo, para mejorar la calidad genética de la carne que se produce en Catamarca, tendiendo al autoabastecimiento. En la jornada ganadera, se brindaron charlas sobre manejo de los rodeos en situación de sequía, y  forrajes, por especialistas del INTA Santiago del Estero y de Cruz del Eje.

Entrega de silos

La Gobernadora destacó que el Plan Toro no contemplaba solo la compra de los toros de buena genética, sino que los pequeños productores recibieron 29 silos con maíz permanente. La primera tanda fue gratis, pero luego los productores compraron para reponer ese maíz. Y remarcó la asistencia de la provincia con alfalfa y forraje en épocas de sequía.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar