CD Capital: piden dar de baja las designaciones de Hernández

 El edil presentó una nota a la presidenta del cuerpo, Jimena Herrera. Los pases a planta no cumplen con los seis meses mínimos en el cargo.

El concejal oficialista, Juan José Sigampa, solicitó formalmente a la presidenta del CD capitalino, Jimena Herrera, que se dé baja a los nueve ex funcionarios que pasaron a planta permanente en forma irregular en los últimos meses de la gestión de Simón Hernández como presidente de la institución. En esa línea, también le pidió a Herrera que analice si por estas maniobras corresponde una denuncia penal contra Hernández y el concejal Gilberto Filippín quien fuera secretario administrativo hasta diciembre.
Para la presentación, el concejal hizo referencia al artículo 12 del estatuto del personal municipal que establece que para pasar a planta permanente todo empleado debe pasar seis meses en la función. Las designaciones de Hernández no cumplen con ese requisito.
El Ancasti había dado a conocer la existencia de nueve ex funcionarios que en el lapso de 48 horas renunciaron al cargo de funcionario, pasaron a planta permanente y posteriormente fueron renombrados en los cargos que poseían anteriormente. Entre los funcionarios figuran dirigentes del FCS de la Capital.
La solicitud de Sigampa se realizó mediante nota y tiene el acompañamiento de todos los ediles del bloque del Frente para la Victoria.
En la misiva, el concejal solicita «la inmediata medida de dejar sin efecto a todas las designaciones de los ex funcionarios, no solo porque son violatorias de las disposiciones legales vigentes sino porque los actos administrativos que las generaron son de carácter indigno y de inhabilidad moral».
Como justificativo para dar de baja los nombramientos, Sigampa señala que los mismos violan el artículo 12 del estatuto del empleado municipal. El mismo dice: «El nombramiento del personal permanente tendrá carácter provisional durante los seis primeros meses de servicios efectivos al término del cual se transformará en definitivo».
De acuerdo con el concejal, los ex funcionarios al pasar a planta permanente y posteriormente retornar a sus cargos políticos no cumplieron con el tiempo mínimo que exige el reglamento. Explicó que, cuando se ejerce un cargo, los plazos para llegar a los seis meses quedan congelados. De esta forma, el tiempo de los ex funcionarios para quedar firmes bajo presupuesto recién comenzó a regir a partir del 9 de diciembre (fecha en que Hernández dejó de ser presidente).
Por último, Sigampa solicitó a Herrera que analice si en los actos administrativos que realizó Hernández y Filippín no se cometió «dolo» y la figura penal de incumplimiento en los deberes de funcionario público.
En diálogo con la prensa, Jimena Herrera y el secretario administrativo del cuerpo, Walter Guerra, indicaron que los equipos legales del CD están analizando los nueve decretos que disponen el pase a planta permanente de los ex funcionarios. En ese sentido, adelantaron que en los próximos días tomarán una decisión.

«Acorde a la normativa»

 El diputado provincial y ex presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Simón Hernández, salió en defensa de los cuestionamientos a los pases a planta en su gestión. Indicó que los mismos se hicieron «acorde a la normativa vigente» y que está a disposición de cualquier investigación o denuncia en su contra.
Justificó los nombramientos al señalar: «Lo que se hizo fue tener un reconocimiento hacia empleados por el aporte que han realizado durante estos años en la institución”. En esa línea, cuestionó que se lo critique por designar a empleados que «han venido colaborando con el Concejo desde hace seis años».
El legislador aseveró que los pases a planta no superan los 20 nombramientos.

 

http://www.elancasti.com.ar

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar