Capacitación del Programa SUMAR para el Área Programatica N°11

Rodolfo Muros Coordinador del Área de Capacitación del Programa SUMAR, estuvo en Belén realizando una capacitación , que se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Hospital Zonal Belén.BELENINFO.com.ar habló  con el Coordinador y esto nos  expresaba: «Estuvimos planificando todo este tiempo un visita para poder seguir implementando el Programa Sumar en la Provincia, este plan sumar llamado antes Plan Nacer que viene implementando la provincia desde el 2005 a cumplido sus 10 años en el mes de octubre y desde el año pasado se fue ampliando y hoy estamos en Belén para poder capacitar al personal de cada centro de salud del Área Programática N°11 para poder implementar lo que va a ser el trabajo con el hombre de 20 a 64 años que era un grupo etáreo que no estaba contemplado aún, estamos en eso para poder capacitar al personal y poder seguir implementando el programa en la provincia. Tenemos pensado hoy poder reunirnos con el personal del Hospital de Belén poder avanzar con el tema del registro y las atenciones que ellos tienen para que podamos mejorar ese aspecto y podemos después seguir al hospital de Villa Vil que también es un objetivo de poder trabajar con ellos y seguir hasta el Hospital de Antofagasta de la Sierra. Uno de los objetivos del viaje es también visitar las comunidades Originarias de Morteritos, Las Cuevas y Antofaya para poder firmar con ellos la consulta que nos exige Nación para que podamos trabajar con ellos lo que es el trabajo del hombre adulto de 20 a 64 años, asi que estaremos haciendo toda esta actividad hasta el deia viernes en la zona».
En este sentido nos agregó: «En nuestra visita estamos viendo que los resultados han sido bastante buenos a Nivel Nación los resultados han sido buenos los objetivos del programa es reducir la morbimortalidad  materno infantil con una serie de indicadores que mide como la provincia esta trabajando a nivel niñez, adolescente y ahora adultos, y la verdad que ha sido una experiencia muy buena a nivel nación y la provincia también porque se han  mejorado muchos indicadores de salud que ha hecho que loa morbimortalidad materno infantil bajara y para nosotros es muy importante porque son uno de los ejes principales del programa. En Belén, Santa María, Andalgalá estuvimos visitando todo el interior y han sido experiencias muy buena porque han ido de a poco implementándose de a poco el programa en la provincia y ha ido cambiando un poco la cultura nuestra de trabajo que es un centro activo que no solamente reciba y espere que venga el paciente al centro de salud sino que el centro de salud vaya a la comunidad y busque la gente que tiene abandono de control, los niños o embarazadas así que esto ha sido muy positivo para nosotros». afirmó.
A su vez expresó que: «El Agente Sanitario es un puntal dentro del Centro de Salud y es un actor de preferencia dentro e Programa porque es el que sabe y tiene contacto con la comunidad y puede detectar casos de riesgo, los abandono de controles de embarazo, los abandono de controles de niños entonces el Agente Sanitario cumple la función muy importante dentro del programa de trabajo también».
También manifestó: «Tuvimos un contacto en el Hospital Zonal  muy cercana con la Jefa de Área Dra. María M. Avila, y con los coordinadores de cada centro en este caso está el médico de Villa Vil y así estamos teniendo contacto con cada referente o coordinador de cada centro, la relación es muy buena y tratamos que cada iniciativa que tengamos de parte de ellos y nosotros sea para mejorar el sistema de salud y que pueda llegar eso en beneficio de la gente, esa es la idea».
Finalmente y concluyendo señaló que; «Lo que tenemos ahora es el lanzamiento del hombre adulto de 20 a 64 años que toda persona que no tenga obra social y que este dentro de ese grupo que es bastante amplio que puedan llegar a sus centro de salud que se puedan inscribir en el programa para que pueda el centro de salud a través de su atención pueda generar beneficios al centro y que pueda replicarse después a la comunidad y a ellos, a que todos los hombres adultos puedan acercarse a su centro para que puedan inscribirse primeramente y después poder realizar las atenciones y poder hacer el seguimiento de salud que ellos necesitan».

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar