Ataque de Irán a Israel: Cancillería ordenó el cierre temporario de embajadas argentinas en Medio Oriente
La ministra Diana Mondino está en contacto permanente con los diplomáticos argentinos en la región e informa minuto a minuto sobre las novedades al presidente Milei. Se mantienen en alerta máxima

Tras el ataque del régimen teocrático de Irán a Israel, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino dispuso esta noche el cierre temporario de las principales embajadas en la región donde se registra una escalada bélica de consecuencias imprevisibles. La decisión la tomó la canciller Diana Mondino, que se mantiene desde esta tarde en comunicación permanente con el presidente Javier Milei, quien ya decidió suspender el viaje a Dinamarca y regresar a la Argentina ante el conflicto desatado en Medio Oriente.
Entre las Embajadas que fueron cerradas de manera preventiva y sin plazo por ahora de reapertura están Israel, Irán, El Líbano y Siria, según pudo saber Infobae de fuentes que están siguiendo minuto a minuto los acontecimientos.
Son decisión que se tomaron en simultáneo a la confirmación de que el gobierno argentino estará, sin matices, con una posición en este conflicto, según lo confirmó oficialmente en una declaración oficial: “El Gobierno de la República Argentina condena categóricamente el ataque sin precedentes de la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel y reafirma su apoyo al legítimo derecho de Israel a la defensa de su soberanía. El Gobierno argentino insta a Irán a cesar sus ataques injustificados y evitar una crisis de alcance global”, expresó la Cancillería.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2EQMAW6YWVC5NNSP7HUXQMAE4I.jpg 420w)
De acuerdo con la información a la que accedió Infobae, el Ministerio envió un cable diplomático a las embajadas para que tomen medidas de seguridad tanto para preservar la vida y los bienes de las representaciones diplomáticas argentinas en la zona y, también, mantener informado al gobierno de los últimos acontecimientos.
Si bien Argentina no tiene embajador en Irán, Argentina tiene representación diplomática, mientras que en Irán, El Líbano y Siria efectivamente hay funcionarios diplomáticos a quienes el gobierno les pidió mantener alerta máxima y aguardar nuevas instrucciones para reabrir y normalizar las actividades.
A la ministra de Relaciones Exteriores le fue asignada la integración de los comité de crisis que se pondrán en marcha mañana, apena se concrete el regreso del presidente al territorio, para monitorear el devenir y las consecuencias del masivo ataque con misiles y aviones no tripulados a territorio israelí. Mondino tenía previsto iniciar desde mañana una visita a Brasil y Colombia, periplo que por ahora se mantiene confirmado, pero fuentes oficiales no descartaban que pueda llegar a ser suspendido para atender la crisis en Medio Oriente.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/37MFG7LQ5XZHMZ6BPWKQIOICHU.jpg 420w)
Un conflicto incierto
Irán lanzó a última hora del sábado un enjambre de drones explosivos y disparó misiles en su primer ataque directo contra territorio israelí, arriesgándose a una escalada mayor mientras Estados Unidos prometía un apoyo “férreo” a su aliado. Las sirenas sonaron y periodistas de Reuters en Israel dijeron haber oído fuertes explosiones distantes de lo que los medios de comunicación locales calificaron de interceptaciones aéreas de aviones no tripulados explosivos. El servicio de ambulancias dijo que no había noticias inmediatas de víctimas.
Irán había prometido represalias por lo que calificó de ataque israelí contra su consulado en Damasco el 1 de abril, en el que murieron siete oficiales de la Guardia, entre ellos dos altos mandos, y dijo que su ataque era un castigo por los “crímenes israelíes”.