Ante el rechazo opositor, Aredes busca recursos para asegurar los sueldos

El barrionuevismo y el FCS se niegan a autorizar ampliar la emisión de las Letras del Tesoro

El titular de la cartera de Hacienda subrayó que necesitan buscar alternativas para afrontar los desequilibrios financieros.

La Gobernadora, por pedido de Hacienda, emitió el decreto para ampliar la emisión de Letras del Tesoro. 

El ministro de Hacienda y Finanzas, Ricardo Aredes, señaló que ante las intenciones de no aprobar el decreto Nº 525/14 que le permita a la provincia emitir Letras del Tesoro por 200 millones de pesos, los obligará a buscar otras alternativas de financiamiento. “Las necesidades financieras son de público conocimiento”, dijo y agregó que esta situación es conocida en la cámara de Diputados que pidió incremento presupuestario por problemas de finanzas.

En diálogo con El Esquiú.com, Aredes subrayó que la provincia viene tomando distintos tipos de medidas y herramientas que son necesarias para poder -en función de las proyecciones- cumplir con todas las obligaciones que le son propias al Estado provincial.

“Entre ellas, resaltó, estaba la posibilidad de emitir Letras del Tesoro hasta la suma de 200 millones de pesos, para lo cual se dictó el decreto durante el receso de las cámaras legislativas”, explicó.

Sostuvo que la derogación que pretende llevar adelante el bloque F3P y FCS “nos obliga a buscar otras alternativas de financiación ya que las necesidades, indudablemente son de público conocimiento”. Y en ese aspecto se sorprendió de que los legisladores desconozcan esta realidad por cuanto desde la cámara de Diputados se está solicitando un incremento presupuestario, “justamente por los problemas que tienen en sus gastos de funcionamiento”.

Anticipó que partir de esta medida buscarán las alternativas y herramientas necesarias “para suplir este inconveniente que podría llegar a generarse tras el rechazo del decreto”.

El titular de la cartera de Hacienda no quiso explayarse sobre las motivaciones de los legisladores en avanzar con la derogación y no pedirle las explicaciones como responsable del área. “No quiero entrar en el análisis porque no lo hicieron. Ellos en su evaluación habrán considerado que no era necesaria la presencia del ministro de Hacienda para explicar el tema”, dijo.

Finalmente señaló que si prospera la no aprobación del decreto el Gobierno va a buscar alternativas. “Ahora vamos a tener que pensar otras opciones. La emisión de las Letras del Tesoro se habían fijado para cubrirnecesidades de funcionamiento como el pago de salarios”, expresó.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar