Agrupación Motoqueros Amigos Solidarios en caravana por Belén
Estuvieron en la Ciudad de Belén, los integrantes de la Agrupación Motoqueros Amigos Solidarios (M.A.S), en el marco de una nueva caravana solidaria que abarca varias Provincias del País, cuyo objetivo principal es efectuar la entrega de donaciones que fueron recolectadas durante un tiempo determinado.
Néstor Cavaleiro, Coordinador de MAS, comentó a este medio que hacen caravana desde hace varios años, han hemos recorrido muchísimos km. en el país, desde el sur al norte por todos lados. Destacó que esto es a puro pulmón, cada persona que acompaña esta caravana se paga sus gastos, tienen una sede en Urquiza 394 de la Ciudad de Lincoln, Provincia de Buenos Aires, en esa sede van juntando todos los días en los depósitos donaciones que le llegan de distintos lugares del país, se prepara la caravana 6 meses antes para cada lugar que se va a recorrer y de ahí se invita por Facebook a todos los que quieran acompañar a recorrer las distintas rutas.
En ese sentido manifestó: «Nosotros salimos de nuestra ciudad, Lincoln, con varios motoqueros de distintos lugares, nos vamos juntando en el camino y luego empezamos a recorrer pequeñas localidades en este caso de; Santiago del Estero, Chaco, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y termina en San Luis. Esta travesía es impresionante por la gente que conocemos, es lo que nosotros queremos, conocer la gente, quienes nos reciben muy bien, hay gente muy humilde que realmente necesita, nosotros somos un pequeñito granito de arena, lo único que le damos es nada más que una esperanza a gente que por ahí dice, por lo menos alguien se acuerda, le damos esa pequeña esperanza de que alguien se acuerda de ellos, no le solucionamos los problemas, le damos lo que tenemos, lo damos de corazón, viajamos miles de km, en esta caravana vamos a llegar a los casi a los 4.000 km, andando en moto, con viento con lluvia, con sol, con calor, con frío».
A su vez expresó: «Todo lo que traemos para donar viene en camión con acoplado, el camionero no cobra un peso, solamente nosotros le conseguimos el gasoil, los dos camiones que llevamos llevan alrededor de 10.000 bultos, 5.000 en cada camión, nadie cobra, ellos ponen sus camiones, son los dueños de los camiones, gente de trabajo que tienen un solo camión, pero son los únicos que conseguimos de tantos miles de camiones que hay en el país, son los únicos que conseguimos que nos acompañen a todos lados».
Comentó también que, «En Belén hicieron donaciones en Puerta de San José, a la escuela de Asampay y también han traído mucho medicamento que están repartiendo en distintas Postas Sanitarias, una de ellas la de Puerta de San José y en todos los lugares que han visitado, enviaron ayuda y libros a Antofalla donde están armando una biblioteca, y también donaciones a Antofagasta de la Sierra, para el Peñón y muchos otros lugares».
Al relatar los momentos inolvidables que les toca vivir enfatizó: «Nos cuesta una semana reponernos de todas estas emociones, de todas las lágrimas que por ahí derramamos cuando nos tenemos que despedir de cada persona, de cada lugar, porque pareciera que nos queríamos llevar a toda la gente con nosotros, nos emociona muchísimo y nos cuesta irnos de cada lugar».