Hogar de Ancianos “Pbro. Ramón R. Barros” de Belén, protocolos y cuidados

Días pasados en el marco del acompañamiento que el Ministerio de Salud de la provincia viene realizando, desde el inicio de la pandemia, a todas las residencias de adultos mayores, continúan las acciones de prevención dentro del Plan Operativo de Contingencia Covid-19, que contempla el cuidado de los adultos mayores. La Secretaria de Planificación y Gestión en Salud, Nora Matach, visitó el Hogar de Ancianos “Pbro. Ramón R. Barros” de Belén donde habló con residentes y empleados sobre el cumplimiento de los protocolos.
Beleninfo.com.ar dialogó con el Sr. David Contreras Personal del Hogar de Ancianos de la ciudad de Belén quien nos comentó la forma de trabajo y protocolos con los residentes en la Institución. Esto nos expresaba: «Después de aquel susto en el mes de enero, nosotros no hemos tenido ningún inconveniente con respecto a la salud de los abuelos, más allá de sus problemas de salud permanente por la edad que tiene cada uno, ellos se encuentran en buen estado de salud».Señaló.
En cuanto al protocolo que se implementa en la institución, nos dijo:»Nosotros tenemos el portón cerrado, permitimos el ingreso a cierta gente de acuerdo a las necesidades, adentro el personal se encuentra trabajando con barbijo, guantes, y todos los elementos de bioseguridad; los abuelos, ellos están residiendo en sus habitaciones con dos personas como máximo por cada habitación y con respecto al sector de comedor, ellos tienen una distancia de un metro y medio como nos marca el protocolo desde la provincia». Aseguró.
En cuanto a visitas de Familiares, nos comentaba: «Las visitas por parte de los familiares, están restringidas, visitas cotidianas que solían hacer ahora no se hacen, sí, se les informa de acuerdo al residente, se lo llama el familiar y mantienen un relación a distancia, es decir mantiendo un distanciamiento para que se comuniquen».Añadió.
Por otro lado indicó: «Nosotros estamos trabajando desde el punto de vista Institucional, bajo la Dirección de la de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Catamarca y acá en la ciudad de Belén tenemos el apoyo desde la Municipalidad a través de la Señora María José Carrasco en su Dirección».
También agregó: «cotidaneamente tenemos la función de la alimentación y el mantenimiento de la higiene institucional y los elementos de mayor consumo son los elementos de limpieza, que con las medidas de prevencion se utiliza mayormente el alcohol y lavandina». Afirmó.
Finalmente Contreras expresó. «El número de residentes de Adultos mayores es de 10, dado que desde el inició la pandemia, no se ha permitido el ingreso de otros adultos». Concluyó.