VIDEO: El increíble tornado de mosquitos que apareció en una ruta de Pinamar

Fue captado por varios automovilistas. Se trata de una especie que se reproduce en «enjambres» que se forman a varios metros del suelo y que no afectan a los seres humanos.

La Costa Atlántica bonaerense se vio afectada, en los últimos días, por una masiva invasión de mosquitos y según explicaron los especialistas- esto sucede cuando se acumulan varios días de lluvias y altas temperaturas.

“Cada vez se hace más grande, nunca en mi vida vi algo así”, se escuchó en uno de los videos a uno de los automovilistas que grabó el fenómeno con su teléfono.

“Las lluvias provocan que se inunden distintos zonas descampadas deprimidas donde las hembras ponen los huevos”, explicó García y agregó: “Es un mosquito muy rural pero cuando nacen en grandes cantidades también invaden las ciudades”, contó Juan José García, investigador de Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE – Conicet La Plata), al portal Todo Provincial.

El especialista señaló que esta especie está presente en todo el país. Aunque no representa un riesgo sanitario para los seres humanos, estos mosquitos son una problemática para distintas actividades productivas, como el tambo y la ganadería.

Con respecto al “tornado”, García explicó que a diferencia de los mosquitos del dengue que copulan en pareja, esta especie se reproduce en enjambres que se forman varios metros sobre el suelo.

“Los huevos pueden estar un año esperando que el terreno se inunde. Una vez que nacen las larvas, con esta temperatura en 5 o 6 días se convierten en pupas y luego 48 horas ya son mosquitos. Primeros nacen los machos y a las 24 horas las hembras”, explicó el científico platense y agregó: “El macho madura su sistema reproductor, a los tres días de haber nacido copula con la hembra”.

Sobre estas invasiones y la forma de hacerles frente, García aseguró que lo más conveniente es “aguantar 15 días” ya que después de ese tiempo los mosquitos “se mueren”.

“Todo el ciclo dura 30 días. La hembra cuando coloca los huevos normalmente se muere porque su objetivo ya está cumplido. El macho ya fecundó por lo que también cumplió su misión”, detalló.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar