Muchas consultas de la gente por el plan Pro.Cre.Auto
PALIATIVO» PARA LEVANTAR LAS VENTAS DE UNIDADES NUEVAS
Las agencias locales ya recibieron diversas consultas en menos de un día del anuncio y en jornada no laborable.
A menos de 24 horas de que el Gobierno Nacional anunciara una línea de préstamos personales para la compra de 26 modelos de autos con rebajas de hasta 13%, la gente en Catamarca recurrió a las concesionarias para interiorizarse acerca del tema. Sin embargo, las agencias por ahora solo tienen los lineamientos generales del programa, y todavía no han recibido la información completa para poder saber de qué se trata esta nueva línea de créditos.
Lo anunciado por la presidenta Cristina Fernández el lunes por la noche es el programa Pro.Cre.Auto que otorga financiamiento del Banco Nación, a 60 meses y por hasta el 90% del valor del vehículo, con un tope de 120.000 pesos y a una tasa anual de entre el 17% y el 19%.
Con el nuevo plan «va a ser más fácil adquirir una unidad 0 kilómetro que un auto usado, porque hay tablas que marcan la cotización de los usados y todavía no se vio reflejada ninguna baja, pero lo importante es la tasa de interés que en los autos usados siguen siendo elevadas, estaban en 48% y con una nueva medida del Gobierno Nacional bajaron al 39,5%, pero si vemos que el 17 y el 19% son las nuevas tasas, indudablemente la gente va a tomar el rumbo del 0 kilómetro para tener su primera unidad», según explicó Fernando Burgos, Supervisor de Ventas de Peugeot Catamarca.
En la provincia la caída en ventas de autos hasta lo que va de 2014, con respecto al año pasado, marca un 40% aproximadamente. Esto se debe en parte a la devaluación y al impuesto a los bienes de lujo, lo que produjo una retracción en la demanda de los automóviles, sumado a las altas tasas de interés que existen en el mercado y que terminaron por hacer muy difícil adquirir unidades nuevas.
El plan «es un paliativo, porque nuestro sector está pasando por una crisis bastante profunda, venimos de un 2013 record, donde se vendieron casi 950 mil autos en el país y las proyecciones para 2014 eran de alrededor de 600 mil unidades. Con estas nuevas medidas, dicen que producirían un equilibrio dentro de la venta de autos, ya que las medidas acordadas con Brasil y este nuevo plan situarían en las 720 mil unidades en el año 2014. Esto va a favorecer a los empleados y en general a todo el personal de las automotrices como de las fábricas del país», aseguró Burgos.
Las dudas que quedan
Conocidos los aspectos generales de la nueva línea de financiamiento todavía falta conocer algunos detalles, como el hecho de que si el plan para la adjudicación de los créditos será el mismo sistema utilizado para los préstamos para la construcción de casas que ya otorga el Gobierno Nacional, esto es, si se ingresará por sorteo.
Además, los vendedores dijeron que «estamos bastante confundidos, porque no sabemos qué va a pasar con los modelos que no están en la grilla, porque nosotros tendríamos un 207 con menos equipamiento con precio superior al 207 Alure y todavía reina la confusión. Sabemos que se va a tomar al grupo familiar para medir el ingreso, esto no se estaba dando, porque muchos bancos o financieras, toman el ingreso del titular solamente, esto va a hacer que sea más accesible y va a tomar el 30% del ingreso de una familia tipo», siguió Burgos.
El Banco Nación oficiará de entidad financiera, pero serán las agencias las que recibirán los trámites.
COMPLICACIONES
Para los trabajadores de las agencias de ventas de autos, el plan en un principio va a traer algún tipo de complicación dado que nadie va a adquirir unidades hasta ver qué pasa con esta nueva operatoria.
CONTRAS
Quienes quieran acceder al plan deberán tener un sueldo de por lo menos $8.000, sumado el grupo familiar.
No están contemplados los gastos de flete y patentamiento, que para el caso de Catamarca suman aproximadamente entre 8 y 10 mil pesos.
Las cuotas por cada unidad rondarían los $2.500 y podrían sufrir variaciones a partir de la cuota Nº 37.
No todos los vehículos quedan al acceso de la gente con ingresos medios, porque el límite de financiación es de $120.000.
http://www.elancasti.com.ar/