Brizuela ratificó sus dichos sobre lavado, sin identificar al «vecino»

El diputado nacional confirmó que la versión sobre el narcotráfico fue de «un vecino». Y aclaró que no pretendió opinar sobre la expropiación del Casino.

El diputado nacional Eduardo Brizuela del Moral ratificó ante la Justicia Federal que la versión sobre la vinculación entre operaciones de lavado de dinero en ciernes y la posibilidad de que el Casino sea expropiado se la dio una persona en un acto, a la que no puede identificar.
En declaraciones posteriores a un sitio oficial web del FCS, Brizuela dijo que le llama la atención que los legisladores se sorprendan por sus declaraciones y no por otras expresiones que tuvo el fiscal federal Santos Reynoso con respecto a la circulación de la droga en Catamarca.
El legislador nacional no se presentó a declarar personalmente ante Fiscalía Federal, sino que recurrió a los beneficios que le dan los fueros legislativos. Respondió por escrito un cuestionario de 8 preguntas, en el marco de la denuncia iniciada por los diputados del Frente para la Victoria por sus expresiones relacionadas con el narcotráfico en la Provincia.
Brizuela del Moral, en un acto del Movimiento Renovador, vinculó la idea oficial de expropiar el Casino con una supuesta intencionalidad de lavar dinero proveniente del narcotráfico. En ese acto, se había referido a «dichos de un vecino».
En su respuesta a la Justicia, señaló: «Desconozco los datos de la persona de quien citara sus manifestaciones. Solo puedo expresar que fue una persona de sexo masculino de aproximadamente 50 años de edad, quien se acercó en circunstancias en que llegaba a un evento político en el Club Juventud Unida de Santa Rosa».
Brizuela del Moral se acordó, por otra parte, de los dichos del fiscal Federal Santos Reynoso y un intendente del Este el año pasado, cuando se refirieron al ingreso de droga a la provincia.
Brizuela señaló que «en Catamarca hay producción de drogas… o peor aún, nuestro territorio podría ser usado para el aterrizaje de narcoaviones, como lo ha denunciado un señor intendente del Este provincial y que ha sido ratificado también por esa Fiscalía, a casi veinte años de aquella noticia que paralizó a la sociedad «, en alusión al operativo «Café Blanco», que significó el decomiso de 1.030 kilos de cocaína. «Nos obliga a estar alertas y redoblar los esfuerzos, analizando inclusive cualquier propuesta de política pública que pueda ser permeable para el desarrollo de una actividad ilícita», consideró el ex gobernador y actual diputado nacional.

Perplejidad
Tras esas referencias, expresó su perplejidad porque otras declaraciones sobre el mismo tema no provocaron la misma inquietud en las autoridades gubernamentales y en los legisladores del oficialismo, «que ha motivado un comentario que he efectuado desde una lógica en la que, si desde los organismos judiciales se expresa que nuestra provincia es productora de drogas, territorio de aterrizaje de narcoaviones y hay agentes públicos de las fuerzas de seguridad involucrados, dable es inferir que puede darse el salto final, que es buscar vías o alternativas de lavado para cerrar el circuito».
Más adelante, indicó que sus expresiones solo tuvieron el sentido de alertar para que esto no se produzca en nuestra Provincia, «sin entrar bajo ningún punto de vista al análisis acerca de si corresponde o cabe la expropiación o no por parte del Estado provincial, de las actividades lúdicas que se llevan adelante en nuestra Provincia».

 EL TESTIMONIO

Puntos de la declaración

»Desconozco los datos de la persona de quien citara sus manifestaciones. Solo puedo decir que fue una persona de sexo masculino de aproximadamente 50 años de edad».

»Mis expresiones solo tuvieron la intención de brindar una alerta en orden a que esto no se produzca en nuestra provincia», dijo en relación con la problemática del narcotráfico.

 «Observo que todas estas afirmaciones formuladas desde la Fiscalía, que de ser ciertas son de una gravedad extrema, no han provocado en las autoridades gubernamentales ni en los legisladores del oficialismo ninguna inquietud ni requerimiento», aseguró al aludir a expresiones públicas del fiscal Santos Reynoso y de un intendente del Este.

Brizuela recurrió al documento del Episcopado Argentino titulado «Políticas Públicas sobre Droga y Narcotráfico» para argumentar su presentación.

 

http://www.elancasti.com.ar

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar