Retorna en Belén el Torneo Anual de Fútbol de Divisiones Inferiores
Hablamos con el Presidente de la Liga Belenista de Fútbol, Oscar H. Salazar quién señaló que «el martes pasado, tuvieron las segunda reunión con los dirigentes y algunos delegados de los clubes afiliados a los efectos de ir diagramando lo que va a ser la temporada oficial de la Liga, porque antes del 30 de marzo tienen que comunicar al Consejo Federal la temporada oficial de todos los campeonatos que organice la Liga y la cantidad de clubes que participarán en los mismos».
En ese marco Salazar añadió; «Es por eso que tuvimos esta reunión y se ha resuelto como fecha tentativa del inicio del Torneo de Primera División, el 19 y 20 de abril, a eso sumado que hay un pedido de mucha gente que más que pedido era exigencia, pero también a su vez falta de compromiso, con respecto a la creación de la categorías de inferiores, entonces se ha resuelto que conjuntamente con la primera, se disputen dos categorías, la tercera y quinta división, que vendría a ser algo similar a un sub/16, sub/17 y un sub/13. Ojala que todos los que pedían a viva voz que se hagan inferiores se acerquen a los clubes a colaborar, ex jugadores, jugadores, padres, algunos que le gusta el fútbol, está la posibilidad acercarse y colaborar, creo que tanto la exigencia como el compromiso deberían ir de la mano, así como se exige debe haber un compromiso y colaborar más que todo con los clubes para que podamos llevar a cabo estas dos categorías de inferiores. Hay que tener en cuenta que en el fútbol federado hay muchas exigencias, aparte no se desvirtúa lo que hace al fomento y a la práctica deportiva, siempre pedimos que se cuiden y se respalden las instituciones, que se las apoye, porque hay que tener en cuenta lo que significa la erogación de costos para un torneo de dos categorías de inferiores, mas también con la contratación de dos seguros que se exige, el seguro de espectadores que hoy por hoy se está pagando $ 6.50 por cada entrada vendida y el seguro de los jugadores, este seguro se ha incrementado con la finalidad de que las instituciones y sus dirigentes estén amparados de tal manera de poner a resguardo su patrimonio ante consecuencias de carácter económicos que podrían ocasionar ante reclamos por siniestros, accidentes o incidentes que pudieran surgir, uno debe cumplir con esa premisa que no es fácil y de acá al final lo que hacen el mayor esfuerzo son los clubes».