Luego de un año de tratamiento COELOBE liberó Águila Mora
«Es la segunda liberación en lo que va el año, esta vez «Silluka» un machito de Aguila Mora que lo tuvimos casi 1 año, y cuando vimos que estaba en condiciones se decidió llevarlo al lugar elegido y se lo liberó», así comenzó comentando el Presidente de la Comisión Ecológica Londres Belén (COELOBE), Carlos Garay, quién añadió, «por suerte salió todo bien en la liberación ya que se levantó y se fue, no lo hemos vuelto a ver en la zona así que es muy probable que este bien. En el mes de abril del año pasado lo habían encontrado gente de Vialidad Nacional en la Ruta 40 a la altura del Gauchito Gil, nos avisaron luego nos hicimos presente en el lugar comprobando que había sido intoxicado con veneno ya que era muy chico y no podía volar por lo que lo tuvimos casi un año para liberarlo».
En ese mismo sentido comentó que el 28 de marzo estarán en Catamarca liberando un cóndor procedente de Santa María que estuvo 5 años en recuperación con un tratamiento muy sofisticado en la sangre, se logró recuperarlo y se lo libera en la fecha mencionada anteriormente en la Cuesta del Portezuelo como hicimos la vez pasada.
Sobre el Proyecto de Forestación que pusieron en práctica recientemente que consistía en la entrega de un «arbolito» en la plaza de la ciudad, señaló que «salió bien porque vieron la participación de la gente por lo que se lo va hacer nuevamente la semana que viene, van a estar las chicas entregando nuevamente para que lo planten y lo cuiden hasta que crezca. Se puede decir que todo salió bien desde el punto de vista del contacto con la gente, la recolección de útiles fue poca pero el objetivo nuestro más que todo era hacer entender a la gente que necesitamos reforestar y en ese punto salió muy bien todo por eso estamos contentos, ese día se llevaron más de 100 plantitas quedó un remanente que vamos agregar a la que estamos preparamos para entregarlas».
En ese marco agregó que; «Tenemos un par de trabajo que hacer con la Secretaría de Ambiente los que serán en Londres, también estamos gestionando la creación de una oficina de guarda parques acá en la localidad, es muy importante que la tengamos ya que estamos teniendo algunos problemas con los guarda parques y queremos ver si con esa oficina podamos darle una solución».