Lucía entregó importantes créditos a emprendedores

 

Esta mañana, en el Salón de Acuerdos “Fray M. Esquiú” se realizó la entrega de tres líneas de Créditos del Ministerio de Producción a productores de distintos puntos de la Provincia, en un acto encabezado por la Gobernadora Lucía Corpacci, quien estuvo acompañada por el ministro de Producción y Desarrollo, Raúl Chico; el gerente del Banco Santiago del Estero, Diego Barrionuevo; el subsecretario de Industria y Comercio, Antonio Corona; el director de Industria, Bernardo Yazbek; la responsable del programa Generador de Industria Argentina, Natalia Dusso, miembros del CFI y demás autoridades del Poder Ejecutivo.

Sumando los créditos de las distintas líneas que se otorgaron, se trata de un monto significativo que permitirá que jóvenes productores aporten directamente a la producción local. En este sentido, la Gobernadora Lucía Corpacci destacó la importancia de dar respuesta a “situaciones pendientes desde hace tiempo, brindando un aporte que los ayudara a tener fe y esperanza y apostar a que podemos levantarnos aun en las situaciones más complicadas”.

Asimismo, indicó la importancia del desarrollo productivo en el interior de la Provincia: “Hoy tenemos que volver a creer porque es cierto que hay una realidad del mercado mundial muy complicada, pero si como catamarqueños logramos producir lo que comemos, que no venga de afuera, significa generar trabajo y que el dinero de Catamarca no se vaya a otro lado; por eso apostamos tan fuertemente a la producción local. Tenemos capacidad, tenemos gente y tierra”, sostuvo, al tiempo que agregó “es por eso que todos los fondos del Prosap se invierten exclusivamente en obras de agua para la producción, con tecnología que aprovecha al máximo este recurso que tenemos los catamarqueños y con capacitación para mejorarlo”.

Para finalizar manifestó “esto es una tarea integral que se debe sostener en el tiempo, pueden cambiar los gobiernos pero las políticas tienen que ser sostenidas, porque ir y venir es lo que perjudica y nos impide desarrollarnos”, e invitó a todos los productores a defender sus emprendimientos; “primero tenemos que producir y una vez que lo hagamos con un volumen acorde, podremos industrializar”

A su turno, el ministro de Producción Raúl Chico expresó “como Gobierno apostamos a la generación del empleo, la producción y el turismo, tomando medidas para acompañar a las personas, una de ellas son las líneas de créditos y nos encargamos de buscar las herramientas para que las propuestas de hagan realidad, brindando acompañamiento y financiamiento a los productores”. Asimismo destacó la importancia de que los proyectos presentados sean “sustentables, para que les vaya bien y puedan devolver estos créditos garantizándoles el éxito”

Para finalizar remarcó “tenemos un Gobierno sensible, que no abandona a los que les va mal y ha hecho que todos volvamos a creer en el estado, que muchos de los que pensaban que debían andar solos porque no tenían apoyo, ahora saben que hay un Estado que los cuida, los protege y les brinda un respaldo”.

 

Detalle

En el acto se entregaron 13 créditor Producir para emprendimientos de servicios, agropecuarios, mineros, comerciales e industriales, por un monto de 2.837.000 pesos, con fondos del Ministerio de Producción. Se entregaron además créditos con fondos que aporta el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que se otorgan a sola firma y se reintegran a tasa cero y con un año de gracia, en este caso 22 créditos por un monto de 1.260.000 pesos (están a punto de aprobarse otros 25 créditos con la misma modalidad), además de créditos Capital Semilla por 141.800 pesos cada uno.

En lo que transcurrió de este año, ya se otorgaron aportes a productores por casi 6 millones de pesos.

 

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar