Los paros docentes, en lo que va del año, superaron un mes del calendario escolar
El frente gremial, integrado por Ateca, Sidca, Suteca, Sadop y UDA, inicia hoy una nueva convocatoria de tres días consecutivos de paro bajo la modalidad sin asistencia a los lugares de trabajo.
Los días de medidas de acción directa en lo que va del año se debieron en su mayoría a reclamos salariales y actualización de normas que rigen la actividad docente, que a su vez conlleva incrementos en los haberes de los trabajadores; entre ellos, el Régimen de Licencias, el Estatuto Docente y el Nomenclador Docente, siendo este último el requerimiento específico que originó el reclamo en el último tiempo.
En las últimas semanas, la crisis de la educación se agravó debido a que se cortó el diálogo entre las autoridades del Ejecutivo y los representantes de las cinco entidades que, para unificar la lucha, conformaron el frente gremial docente. Esto incide en la cantidad de días de paro por semana que, sumado a los feriados y asuetos, hizo que haya semanas en las que los estudiantes sólo tuvieran un día de clases.
Amparo en análisis
La presentación de los amparos anunciada por el frente gremial docente se encuentra aún en análisis. Esto obedece a que, como se había aclarado, necesitan un acto administrativo que
compruebe su anuncio o ejecución; esto debería ser un memorándum, resolución o recibo de sueldo.
Si bien los gremios habían informado que efectuarían la presentación del recurso en el transcurso de esta semana, la decisión se vio postergada luego de haber sido asesorados legalmente sobre los requerimientos para llevar a cabo una acción de este tipo.
Nancy Agüero, secretaria general de UDA, en diálogo con El Esquiú.com, señaló: “Estamos analizando el tema del amparo, porque necesitamos un recibo de sueldo para poder presentarlo”. Los docentes percibirán sus haberes el próximo 9; recién entonces podrán corroborar si se efectúan los descuentos por los días de paro.
Hoy instalan la “Carpa de la Verdad”
Hoy, el frente gremial emplazará la Carpa de la Verdad, tal como la denominaron, en diferentes espacios públicos de la provincia. La principal estará en la plaza “25 de Mayo”.
Educación invitó a los padres a enviar a sus hijos a la escuela
El ministerio de Educación, mediante un comunicado oficial, informó a los padres que “pese a las medidas de fuerza decididas por los gremios docentes, los directivos de cada escuela tienen la obligación de mantener en funcionamiento y abierta cada institución escolar, como asimismo hay en cada escuela docentes dispuestos a trabajar por la educación de sus hijos”.
A su vez, el comunicado señalaba que “se invita a los señores padres a enviar a sus hijos a las escuelas, ya que allí serán debidamente atendidos para recuperar los contenidos perdidos por las medidas de fuerza”.