COTELBE espera la puesta en funcionamiento del Interconectado de Fibra Optica

El Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Telefónica Belén, Claudio Balmaceda  informó a BELENINFO que continúan con los trabajos todos los días, que no se detiene, que le siguen poniendo el hombro a la misma, sabiendo los tiempos que se vive en este  país y la institución no está ajeno a ello, son difíciles por lo que todos los días es una lucha constante para seguir creciendo o por lo menos para mantenerse.

En cuanto al pedido que había de nuevas conexiones de teléfono para los barrios más alejados del centro dijo: «Se están haciendo nuevas conexiones en los barrios más alejados que no contaban con ese servicio y también en sectores de la zona céntrica de la Ciudad. Todo ello tuvo que ver con la colaboración de la Municipalidad de la Ciudad de Belén que gentilmente nos dio permiso para que pudiéramos instalar nuestros aparatos en el cerro de la Virgen y de allí poder iluminar a toda la ciudad donde ya se nos hace más fácil brindar nuestros servicios».

En cuanto a la instalación y el funcionamiento de la fibra óptima dijo: «Voy hacer un poco de historia de cómo está participando en esta situación la Cooperativa Telefónica, más o menos a fines del año pasado fuimos convocados por autoridades provinciales para una reunión en donde se iba a charlar  este tema que ya se veía que es inminente su llegada, el tema de la fibra óptica. Al respecto se llegó al acuerdo y se concretó la creación de una SAPEM la que está conformada por el Gobierno Provincial y del interior de la Provincia lo conforman dos Cooperativas, que son las de Belén y Santa María.  Este organismo  se llama Catamarca Telecomunicaciones SAPEM, lleva esta denominación porque significa que la participación estatal es mayoritaria, el socio mayoritario en esta situación es la Provincia con un aporte del 90% del monto que se necesitaba que era de $ 1.000.000 para poder crear esta empresa y el otro 10% lo compartían entre las dos Cooperativas Telefónicas del interior. Los aportes fueron hechos por nosotros, y creo que también por la de Santa María y  ya está en marcha la SAPEM tal es así están trabajando para el lado del este, recién están poniendo el caño por donde va la fibra óptica, nosotros en este sentido estamos ya avanzados porque a la fibra óptica ya la pusieron por el caño en todo lo que es Ruta 40, así que la última novedad que tenemos oficialmente es que para los primeros días de octubre va a estar iluminada la ciudad de Belén con el tema de la fibra óptica, al respecto ya han llamado a licitación para la empresa que se va a encargar de hacer las conexiones domiciliares en esta ciudad, en un principio creímos que lo íbamos hacer nosotros la Cooperativa, y en esto quiero hacer una aclaración, quien va a manejar todo el tema de la fibra óptica va ser la Cooperativa Telefónica de Belén, por eso se creó la SAPEM, la conexión domiciliaria la hacer una empresa que han llamado a licitación, no sé a quien se le adjudicará la obra, pero una vez que se hagan las conexiones de esa última milla, quien va a vender el servicio, quien va a realizar el mantenimiento va a ser Cooperativa Telefónica Belén».

Al final puntualizó: «Nosotros estamos ansiosos esperando que se ilumine la ciudad de Belén con la fibra óptica, porque  sabemos que la calidad del servicio que vamos poder brindar va a ser óptimo, por allí se puede dar un servicio no solo de telefonía e Internet hasta incluso se puede dar TV, por la fibra uno puede poner cualquiera de los servicios, una calidad excelente y una cantidad de megas impresionante que viene por la fibra».

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar