Actividades por la Semana Internacional de la Lactancia Materna en Belén

La Licenciada en Obstetricia, Marta Mónica Aibar del Hospital Zonal Belén, en el marco de la Semana Internacional de la Lactancia Materna, que se lleva a cabo entre el 1º al 8 de agosto, habló con este medio para manifestar: “Este tema es importante para las mamá que son por primera vez, por ahí no sabemos dar de mamar, y es  importante la lactancia que se dice que es un hecho natural que requiere de un proceso de aprendizaje, tanto de la mamá como del bebé. Nosotros aconsejamos medianamente aunque no tenemos por ahora una atención de Psicoprofilaxis que sería lo ideal para la mamá para enseñarle las posiciones de amamantar porque es bueno, es muy buena la leche principalmente en las primeras horas, porque se expulsa lo que es el calostro que es un concentrado, tanto de nutrientes como de anticuerpos que salen en pequeñas cantidades, es más o menos como una vacuna, aparte la lactancia materna es cómoda porque la mama lo puede dar al horario que desee el niño, se aconseja que a las primeras horas sea de una mama cada quince minutos cada tres horas, pero habitualmente el niño toma la teta cuando lo requiere. Es cómoda, económica porque no tenemos que estar comprando leche maternizada y también tiene todos los nutrientes que contiene la leche, lo aconsejable es darla hasta los 6 meses porque es la alimentación exclusiva de ese período en adelante al niño ya se le incorpora otros alimentos, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que se aconseja hasta los 2 años inclusivo con los alimentos».

«Actualmente ocurren casos que las madres lo alimentan a sus bebés hasta los dos años no todas las veces y en otros casos directamente la madre no da de mamar, pero quizás porque tiene una idea errónea de lo que es la lactancia y por ahí nos estamos perdiendo de un vínculo tan hermoso entre la madre y el bebé, porque el estar dando de mamar para mí es un acto de amor, se mira al niño en la cara se coloca en la posición sentado, es hermoso  ver a una mamá dando de mamar a su niño».

 Sobre de que hay madres que  dan solo 6 meses de mamar a sus bebés porque temen que se les deformen las mamas, acotó: “Si, la mama sufre una modificación de por sí, ya no es lo mismo, turgente como es habitual, sufre una modificación, estiramiento y por ahí es como que se cuida más lo visual. Pero hay que tener en cuente que  con la leche materna los niños se enferman menos , tienen más anticuerpo, es una protección única, es importante  para la dentadura del niño, no se refrían frecuentemente, tiene sus ventajas, aparte el consejo que les quiero dar a las mamá que se acerquen al Hospital, que se les puede enseñar las posiciones a dar de mamar, como cuidarse el pezón, por ahí muchas mamá tienen miedo porque se lastima el pezón porque necesitamos un cuidado antes de que nazca el bebé y no lo sabemos, llegamos a esa instancia que se lastima, la mamá llora no sabe qué hacer, el bebé por otro lado llora, entonces a las que les interese se acerque y se le va a enseñar cómo cuidar sus mamas antes de que nazca el niño».

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar