La Dirección de Agricultura realiza trabajos de poda en Belén
Desde la Municipalidad de la Ciudad de Belén a través de la Dirección de Agricultura, cuyo titular es Ramón Carrasco se está procediendo a la poda de las plantas de la vía pública, la que ha comenzado hace aproximadamente 20 días, actualmente lo están haciendo en el Bº 120 viviendas, antes lo hicieron en los Barrios 36 y 250 viviendas. Este trabajo se lo va a seguir realizando en los distintos sectores de la Ciudad hasta terminar, el personal municipal de la Dirección de Agricultura realiza en forma permanente la poda, al mismo tiempo se va retirando todas las ramas y trasladándolas a los lugares correspondientes.
Eb ese sentido agregó el funcionario municipal, que: «También se está fumigando en las escuelas de la ciudad cuyos directivos han solicitado la misma, aprovechando estos días que no hay actividad escolar debido al receso de invierno. Hoy en horario de la tarde se hará este trabajo en la escuela Nº 221 del Bº Huaco, dado que luego tendrá que cerrarse hasta el fin de semana, para luego ponerla nuevamente en condiciones para el reinicio de las clases el próximo lunes».
Por otra parte manifestó que en la Dirección de Agricultura recibieron recientemente plantas frutales de durazno, peras, ciruelas, que en el vivero municipal se les va a proveer a las familias que lo soliciten, una o dos plantas por familia, en cuanto a las plantas de cítricos se las estaría recibiendo dentro de algunos días. También dijo que tienen plantas de jardín que las hacen en el vivero de semillas, las que son vendidas a los interesados a un mínimo costo, por lo que aquellos que tengan interés pueden concurrir al mismo en horario de mañana y tarde.
En lo que está relacionado con la agricultura en la ciudad de Belén, señaló que; «A los productores de aromática se los está ayudando por intermedio de Minera Alumbrera y de la Municipalidad de la Ciudad de Belén, la misma consta de agroquímicos, en ese sentido hay un grupo de comineros que se los ayuda desde que hacen el primer movimiento de tierra, hasta que cosechan. Así también expresó que este año se ha sembrado la misma cantidad de hectáreas de comino que el anterior, debido a que hay poca agua más que todo para el anís que se ha sembrado menos cantidad, pero comino se sembró la misma cantidad porque ha bajado el precio del mismo y la producción del año pasado no se la pudo vender por eso este año los productores no quisieron arriesgar en sembrar más».