22 y 23 de Enero se Editará el Festival Belén Virgen y Luna 2016

El viernes 22 y sábado 23 de enero del corriente año, se va a llevar a cabo una nueva edición del Festival Folklórico “Belén, Virgen y Luna”, organizado por la Municipalidad de la Ciudad de Belén, en las instalaciones del Club Tiro Federal de Belén.
La información fue brindada en conferencia de prensa por integrantes del gabinete municipal del Intendente Daniel E Ríos, en la cual manifestaron que si bien al frente de la organización está la Dirección de Cultura cuyo titular es el Prof. Carlos Javier Saracho, el resto de las Direcciones y Secretarías están trabajando en conjunto en la realización de este evento.
En ese sentido el titular de Cultura señaló: «que en cuanto a la programación de los números artísticos que estarán presente el día viernes 22 son los siguientes:  Ballet de Las Juntas dirigido por el Prof. Mario Reinoso, Canto 4, Las Valijas, Los Izquierdos de la Cueva, Los Hacheros Santiagueños, Capuchón González (humorista), Sentimiento Mancero, Los Dominguez, Brisas del Litoral, La Guitarra, Grupo Canta, Marcos Pelito Araya, Pascual Gutiérrez, Tono Aibar, Ernesto Vega, Ballet Escuela Nº 221 ganadora Festival Interescolar, Ballet Semblanza a cargo del Prof. Renzo Aibar, Escuela de Arte Municipal, Elio Villagra, y Ballet Lihuel del Prof. Julio Cesar Gumenez. El sábado 23, actuarán: Ballet Renacer a cargo del Prof. Gonzalo Reinoso, Néstor Garnica, Los Quircos, Itatí Álvarez, Vitin  Martochia,  Los Diableros de Orán, Hilos del Viento, Los Calchaquí, Los Olivareños, Las Voces de Farallón, Los Chamameceros de Belén, Los Herederos, Lucio Chiqui Contreras, Jorge Fretes, Wilson Figueroa, Candry Vega, Roly Acosta, Ballet El Montaráz, Escuela de Arte Municipal de Pierino Gómez, Escuela Nº 263 (Ganadora del Festival Interescolar), se va a cobrar una entrada de $ 30 con la posibilidad de acceder a un abono que costara $ 50.- por las dos noches, y los menores de 12 años tendrán acceso libre, el sonido, iluminación y escenario va a estar a cargo de INKA Sonido».
A su vez puntualizó: «Debido al poco tiempo que tenemos la Dirección de Cultura conjuntamente con los coordinadores hemos decido convocar a los artistas locales que hicieron  propuestas y la acercaron a la Dirección, en esto quiero ser claro que en las dos noches del festival lamentablemente no se puede poner a todos los artistas de Belén, personalmente me gustaría poder convocar a todos los artistas pero es muy difícil porque los tiempos son acotados, son dos noches solamente, entonces  hemos decido convocar para esta edición a algunos de ellos únicamente, para el año que viene se va a convocar a los que en esta oportunidad no se lo ha hecho, simplemente por una cuestión de organización».
Se informó también que: «Aquellas personas que deseen instalar los ranchos se deben dirigir a la Dirección de Rentas Municipal quien está encargada de las inscripciones y la distribución de los espacios y en cuanto a los maestros de ceremonia para el día viernes 22 de enero serán Néstor  Fabián Araya y Héctor Daniel Córdoba, la voz comercial será María Aibar y la voz de promoción turística será Claudia Marcela “Tania”  Pablo, mientras que para el día sábado 23 de enero  los maestros de ceremonia serán: Analía Villagra y Juan Carlos Medina, en la voz comercial estará nuevamente María Aibar y en la venta de Belén estará Tania Pablo».
«La hora prevista para el inicio del Festival es  a partir de la 21 horas y finalizará antes de las 07 horas de la mañana. También se le va exigir a los artistas sin excepción que cumplan con el horario que establezca los horarios de comienzo como de actuación».
«La venta de bebida va a estar a cargo del Municipio como se lo hizo tradicionalmente y en lo posible se va a tratar de armar cantinas de manera tal de poder brindar el servicio necesario a toda a gente».
cartelera
Finalmente Saracho manifestó: «El festival es una propuesta estética que refleja lo que somos como Belichos, el festival es la fiesta más importante que tenemos en la ciudad de Belén que estamos trabajando para que la coordinación sea prolija y que puedan disfrutar de un espectáculo bien realizado, confiamos en los artistas de Belén, en su profesionalidad y en su calidad interpretativa tanto en la danza como en la música y el canto, entonces está hecha la invitación a todas las personas que están visitando nuestra ciudad, porque el festival  es justamente eso el reflejo de lo que somos como Belichos, como Catamarqueños, como Argentinos», culminó.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar