Vuelcos, choques y retrasos: el Rally Dakar no perdona a los campeones mundiales y los argentinos son protagonistas

Tras el abandono de Carlos Sainz, hoy Sébastien Loeb sufrió un terrible accidente en autos. Los cordobeses Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini volvieron a ganar en la Challenger y el salteño Luciano Benavides da pelea en motos

(Enviado especial a Arabia Saudita) El Rally Dakar golpea duro más allá de los nombres y pergaminos. Lo saben Carlos Sainz, quien supo ganar en cuatro ocasiones y también logró dos títulos en el Campeonato Mundial de Rally (WRC), y Sébastien Loeb (nueve coronas en el WRC). El español, baluarte de Ford, quedó afuera de carrera y el francés, referente de Dacia, podría seguir la misma suerte en Arabia Saudita, sede por sexta vez al hilo del evento. Esta primera semana se está haciendo sentir y con apenas tres etapas disputadas esta 47ª edición ratifica por qué esta es la carrera más dura del mundo.

Este martes en el tercer parcial que unió Bisha con Al Henakiyah (327 kilómetros cronometrados), Loeb sufrió un durísimo vuelco que fue captado por la cámara del Príncipe Sultan Al-Abdullah Al-Faisal, el presidente de la federación saudita de automovilismo y motociclismo, quien suele sobrevolar las etapas. El auto del galo será verificado y habrá que ver cómo quedó su estructura tubular.

Los cordobeses en acción sobreLos cordobeses en acción sobre su Taurus (Gentileza: Shakedown Team)

En otra sintonía están los cordobeses Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, quienes vencieron y se consolidaron en la punta de la categoría Challenger, donde le llevan 18 minutos al portugués Goncalo Guerreiro (Taurus). El matrimonio de General Cabrera, a bordo de su Taurus, logró su segundo parcial sobre tres realizados.

En tanto que Kevin Benavides fue 34º y es 27º en el global. Cabe recordar que el mayor de los salteños, dos veces ganador en motos (2021 y 2023), corre con inferioridad física porque aún no está recuperado por completo de la fractura de su brazo izquierdo. Admitió que pensó en abandonar, pero su objetivo es terminar. Hoy admitió dolores en dicho brazo y bíceps. El neuquino Santiago Rostan (KTM) resultó 56º y marcha 53º en la tabla total.

Mañana comenzará la segunda gran exigencia de este Rally Dakar que será la etapa maratón para la cuarta, Al Henakiyah-Alula (415 kilómetros de velocidad) y la quinta, Alula Hail (428). En este caso y al igual que las “48 Horas” en el segundo parcial, los competidores tampoco tendrán la asistencia de sus equipos y serán los mecánicos de sus vehículos. Aunque esta vez todos pasarán la noche en un solo campamento y no divididos en seis según su orden en la clasificación a las 17.00 horas. Además, este miércoles no habrá límite horario. Estos dos días serán otro gran filtro antes de la jornada de descanso que será este viernes en Hail y que marcará la mitad de la carrera.

 

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar