Viernes trágico en la Capital Provincial: dos niñas de dos y tres años fallecieron en incendios
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.

Dos hechos lamentables enlutaron este viernes a la zona sur de la Capital. Dos niñas pequeñas, una de dos años y otra de tres, fallecieron en dos incendios. En el marco de uno de estos siniestros, un adolescente y un hombre resultaron con quemaduras. En ambos casos, tomó intervención el fiscal de Instrucción de Novena Nominación, Jonathan Felsztyna, quien impartió las directivas.
Atención
Los incendios pueden ser estrepitosos, arder rápidamente y producir mucho humo. Las causas de incendios pueden ser instalaciones eléctricas inadecuadas, cigarrillos y fósforos, almacenamiento de líquidos inflamables/combustibles, chispas generadas por trabajos mecánicos, llamas abiertas o quema no controlada de residuos, entre otros. Al momento de producirse el siniestro es una buena idea que todos sepan cómo salir rápidamente de la casa. Profesionales en seguridad advierten que el humo sube durante un incendio. Así que el lugar más seguro para estar al escapar es abajo cerca del suelo.
Salir a través de una puerta es mejor, cuando sea posible. Siempre palpar la puerta empezando por abajo y subiendo, antes de abrirla. Si la puerta está caliente, puede haber fuego del otro lado. Tener un sitio seguro planeado con anticipación para que todos se encuentren afuera después de escapar. Para prevenir incendios, no fumar en la cama. Mantener los fósforos y otros materiales inflamables fuera del alcance de los niños; nunca dejar una vela o una fogata prendida y descuidada. No pararse demasiado cerca del fuego. Nunca poner ropa ni nada sobre una lámpara o calentador. Verificar que los cables de la casa estén actualizados. Desenchufar los aparatos domésticos, como las almohadillas térmicas y las mantas eléctricas, cuando no estén en uso.