Víctor Martínez:“El sueño mío es que esa película con un cine móvil pase por toda la Provincia"

 

Mediante comunicación telefónica dialogamos con el Cineasta, Víctor Martínez, Director de la Película El Jardín Juan Chelemín, quien gentilmente nos atendió  a BELENINFO para comentarnos lo siguiente; “En principio ayer estuvimos con la Secretaria de Cultura de  Catamarca en una conferencia de prensa que convoco el Gobierno de la Provincia, para anunciar la Semana de la Memoria y parecería ser por lo que me enteré ayer  que el día 24 a las 21 horas comienza la función, va a ser el cierre de la semana con la proyección de la película en el cine teatro Catamarca, me imagino que con la presencia de las autoridades oficiales y a modo de cierre de este lamentable, por decir así, pero necesaria recordación que hay que hacerlo todos los años, como es la del 24 de marzo».

Al preguntarle sobre las expectativas que tiene sobre cómo va a recibir esta película la gente de la capital, dijo; “En realidad yo tengo una cierta curiosidad por ver cómo va a responder la sociedad Catamarqueña con un tema que es bastante duro y de la cual como decimos en la película, por acción u omisión se ha dejado que pasen cosas como las que pasaron, Nelly Yolanda Borda, Francisco Gregorio  Ponce, Griselda del Huerto Ponce, Julio Genaro Burgos y todos los demás chicos que desaparecieron, es un tema que todavía la sociedad no solo la Catamarqueña, sino Argentina en general, es un tema que le resulta urticante digamos, entonces yo también vengo con muchas expectativas de ver cuál va a ser la reacción de la sociedad Catamarqueña con respecto a un tema como este y una serie de cosas que yo digo en voz en off  en la película, respecto a la historia Catamarqueña, respecto a mi desarraigo que yo lo padecí muchísimo, porque yo como Catamarqueño quiero esto, pero en general me tuve que ir porque no me sentía a gusto con lo que veía política y socialmente  como idiosincrasia básicamente en la capital provincial, yo por eso es que amo tanto a Belén y me siento tan a gusto en ese lugar, porque desde que lo conocí en el 68 y 69 estuve en el Festival Intercolegial del Folklore, ese es el término que se marcó a fuego en mi vida, Belén para mí, es un hecho histórico  en mi vida  muy fuerte y yo necesitaba devolverle a Belén de alguna forma, porque siempre cuando hablo de la película digo que no es mía, la película es de Belén, yo simplemente lo único que hice es poner el equipo técnico, los profesionales que podían ayudarme en todo esto, gente que es extranjera que obviamente se han sentido complementada y todo eso se sumó y ahora está dando su fruto porque la película fue seleccionada en un  Festival muy importante en  México y compite en este certamen que comienza el 29 de marzo y va hasta el 6 de abril, ese es el panorama de la película en este momento, pero también estoy en la misma situación que ustedes, con grandes expectativas de ver que es lo que va a pasar el 24 de marzo en Catamarca».

En ese sentido expresó: “El sueño mío es que esa película con un cine móvil pase por toda la Provincia, porque es mi Provincia y es la historia que tiene que conocer la gente, el pueblo. Hay ciertas cosas que resultan un tanto incomprensibles me contaba uno de los chicos que estuvo viendo algún información periodística que publicaron en Catamarca respecto al tema de Chelemín y parece que un Andalgalense se sintió medio molesto porque dice él que Chelemín era de Andalgalá y no de Belén y  eso también es parte de una mala educación, mal manejo de lo que fue la historia Catamarqueña, porque en esa época solo había regiones entonces todo lo que eran los Valles Calchaquíes eran dominios de Chelemín,  existían etnias que formaban parte de la guardia imperial de Chelemin, eran de acá del norte de la ciudad, eran regiones Chelemin, no era de Belén o de Andalgalá. Chelemín es parte de la historia del noroeste  argentino y la mayoría de las cosas de un tipo tan estudioso como Darío Iturriza que recopilara información tan valiosa, también valga la redundancia con respecto a las andanzas de Chelemín, casi todas se produjeron en la zona de Belén es lo que yo quiero contar con la película», concluyó.

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar