Valle Viejo y Andalgalá fueron la sorpresa en estas PASO

En Valle Viejo, el oficialismo le saca ventaja al radicalismo. En Andalgalá, perdió Páez pero ganó el FJC.

En estas PASO, los municipios de Valle Viejo y Andalgalá se convirtieron en distritos claves tanto para el Frente de Todos como para Juntos por el Cambio. Es que, además de ser territorios con un importante caudal de votos y estar gobernados por el radicalismo, en ambos se presentaban contiendas con un gran abanico de postulantes.

En el caso de Valle Viejo, los resultados de la PASO permiten realizar diferentes lecturas. Si se cotejan los resultados entre candidatos y no por fuerzas, el actual intendente Gustavo Jalile se alzó con la victoria al obtener el 35,6% de los votos (6.054 votos), seguido por los peronistas Susana Zenteno, que obtuvo el 31,6% (5.367 votos) y Alberto Barrionuevo que cosechó el 18,1% (3.074 votos).

Sin embargo, si se suman los votos de Zenteno, Barrionuevo y el resto de las colectoras peronistas (Jorge Herrera Castellanos, Ángel Olivera y Rubén Gil) el triunfo queda en manos del Frente de Todos , ya que superan el 50% , relegando a Juntos por el Cambio al segundo lugar.

Que estos números se repitan en la general de octubre dependerá de la capacidad del peronismo chacarero para dejar sus diferencias de lado.

En diálogo con «Cae el telón» de Radio Ancasti, la flamante candidata sostuvo que está garantizada la unidad y el acompañamiento del peronismo a su postulación. «Pasamos la interna y ahora nos queda el trabajo más duro de cara a octubre. Todo el peronismo hizo una buena elección en Valle Viejo que se va repetir», dijo.

Según la candidata, ya mantuvo conversaciones con Barrionuevo quien era su competidor directo en el Frente de Todos. En ese sentido, afirmó que irán todos juntos. «Mi postura siempre fue acompañar, yo no visualizo otra forma de trabajo. Estoy segura de que todos los compañeros van acompañar porque el peronismo tiene como meta recuperar Valle Viejo», afirmó.

En la categoría senador departamental, la situación era similar. José Luis Martínez se quedaba con la candidatura para la banca chacarera en la cámara por parte del Frente de Todos, mientras que Jorge Malnis hacía lo mismo en Juntos por el Cambio.

Derrota de Páez, triunfo de JC
En el caso de Andalgalá, tanto en el Frente de Todos como en Juntos por el Cambio había PASO.

En el oficialista Juntos por el Cambio lo destacable es que perdió la candidata del actual intendente y candidato a primer diputado por la fuerza opositora, Alejandro Páez.

De acuerdo con los resultados provisorios de la categoría intendente, el secretario de Producción, Eduardo Córdoba, se impuso en las internas de Juntos por el Cambio al obtener 2.092 votos.

En segundo lugar quedó el presidente del Concejo Deliberante y ex socio de Páez, José Luis Cativa con 1.530 votos, mientras que la concejal y esposa del intendente, Ivana Flores quedó tercera con 710 sufragios.

En el caso del Frente de Todos, con 1.798 votos se impuso el empresario Miguel Morales ante el comerciante Miguel Gutiérrez (1.470 votos) y el concejal Sebastián Almada (812 votos).

En la sumatoria de los tres candidatos de Juntos por el Cambio, la fuerza obtuvo 4.432 votos. Por su parte, sumando los sufragios en el Frente de Todos se alcanza el número de 4.080 votos. Si la general hubiese sido el domingo, Juntos por el Cambio retenía la intendencia pero ya no estaría en manos de Páez ni de alguien de su sector.

En la categoría senador, pasó Horacio Gutiérrez por el Frente de Todos y Hugo Ontiveros por Juntos por el Cambio.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar