UDA y SUTECA denunciaron “abuso de poder” y nulidad en la Resolución 502
Aseguran que se trata de una persecusión política ya que les afecta a sus pares. Realizarán acciones legales.

A través de una conferencia de prensa, Nancy Agüero y Juan Godoy, de los gremios UDA y SUTECA respectivamente, denunciaron la Resolución Ministerial 502 que “afecta directamente al cogobierno escolar”. En este marco, aseguraron que se trata de abuso de poder y “una persecución política” por parte de las autoridades, así como connivencia política por parte de la intersindical docente. Realizarán presentaciones legales a nivel nacional.
Agüero, aseguró que el Cogobierno Escolar “ha sido violentado”: “Se ha producido una resolución en donde el Gobierno se toma atribuciones emitiendo un acto jurídico viciado en su competencia”, explicó y añadió que “convoca a una normalización con un nuevo equipo sin haber realizado una auditoría previa en estos órganos importantes de Cogobierno Escolar como es la Junta de Clasificación y el Tribunal de Disciplina”.
“Esta resolución está viciada de nulidad absoluta porque en gran parte de los considerandos se está faltando a la verdad. En el sentido de que los miembros que representan en el caso particular a La Junta de Clasificación, y al Tribunal de Disciplina no reúnen los requisitos para acogerse a los beneficios de la jubilación, ni tampoco expresaron su voluntad de renunciar”, siguió explicando Agüero y aseguró que dichos miembros “se desarrollaron en su tarea en tiempo y forma, cumplimentando todo lo que se debe cumplir por Estatuto”.
Aunque Aguero indicó que desconocen “las causas que determinaron, arbitrariamente, dar de baja en un acto que reviste graves vicios de incompetencia” y “excediendo los abusos del poder, un desconocimiento total de las normativas vigentes”
Asimismo apuntó al ministro de Educación, Dalmacio Mera, quien “no puede decidir en espacios que le son propios a las Instituciones gremiales” Por ello, indicaron su “total desacuerdo en la forma en que se ha implementado esta decisión” y por “hacerlo de forma inconsulta”.
Persecución
“Ni a UDA ni a SUTECa se nos informó que iban a tomar tal medida, viciada de nulidad, ni tampoco nos expresaron la voluntad de designar un representante gremial en este nuevo equipo de conducción en el que ya existe y de dar continuidad, a docentes que vienen de la gestión y le da de baja únicamente a los vocales que representan a la UDA”, expresó la secretaria y agregó: “Estamos ante una situación de un atropello hacia las instituciones bien constituidas, en el caso particular de UDA único sindicato con personería gremial, es un abuso de poder el que se está haciendo, pero más que todo lo vemos como una persecución política al no aceptar unos salarios por debajo de la línea de la pobreza, al no aceptar que los docentes no pueden tener una movilidad social ascendente como les corresponde”.
Por su parte, Juan Godoy, indicó que “hay una doble intención de desplazarnos de los ámbitos de debate y no solamente de participación paritaria sino una evidente decisión de avanzar contra los sindicatos, en nuestro caso bajado de las escuelas sociales que las estamos sosteniendo exclusivamente en lo gremial y en lo estrictamente paritario de reuniones que no nos hacen participar a UDA y SUTECA”.
El gremialista también apuntó que “la intersindical docente está haciendo connivencia política con el gobierno y está en ese plan perjudicar a UDA y SUTECa”.
Presentaciones legales
Finalmente, señalaron que UDA analiza alternativas en cuanto a la presentaciones legales con UDA nacional, así como poner en conocimiento en la secretaría de Políticas Educativas, la CGT nacional , y pares gremiales que conforman la Lista azul y blanca para que tome intervención.