Temporal en Santa Rosa de Calamuchita: inundaciones en calles, casas y autos arrastrados
Santa Rosa de Calamuchita fue una de las ciudades más afectadas por el fuerte temporal que se desató en la tarde del sábado. Desde la provincia enviaron ayuda a las localidades afectadas por la intensa tormenta. También sufrió graves consecuencias Villa Dolores.

Temporal. En medio de la alerta amarrilla se desató una intensa tormenta en Córdoba. Las lluvias y y la caída de granizo afectaron principalmente a las localidades del interior. Ocasionales espectadores reportaron calles inundadas. Incluso en Calamuchita un auto fue arrastrado por la corriente (ver video).
Debido a la compleja situación la Provincia dispuso un plan de asistencia para las zonas más golpeadas por el temporal. Entre ellas se encuentran Santa Rosa de Calamuchita, Alpa Corral y Villa del Dique. La medida contempla el envió 10 millones de pesos.
Además, desde el Gobierno de Córdoba precisaron que están en contacto con intendentes y jefes comunales para relevar daños y necesidades. Ante el grave panorama de Santa Rosa de Calamuchita se conformó un comité de crisis y se dirigen a colaborar móviles de Defensa Civil Provincial.
En paralelo se esperan fuertes crecidas de los ríos serranos para las próximas horas. Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia, emitió recomendaciones:
- Evitar el cruce de vados y alejarse de las horillas de los ríos porque van aumentar su caudal.
- Quienes estén en carpa, retirarse de la zona de acampe hasta que baje la creciente.
- Estar atentos a las indicaciones de Defensa Civil y Bomberos voluntarios.

¿Cómo es la situación de los ríos?
Las lluvias de las últimas horas en Santa Rosa de Calamuchita y sus alrededores generaron un incremento significativo en el caudal de los ríos, lo que motivó la activación del Comité de Emergencias municipal.
Según los registros oficiales, se detectaron 74 mm de precipitación en Champaquí, 55 mm en Tres Árboles, 28 mm en el río Tabaquillo, 37 mm en el río San Miguel, 5 mm en la Unión de los Ríos y 76 mm en Santa Rosa.
Fuente: Eldoce.tv – Fotos: Cadena3 y La Voz del Interior