Subsidios: ¿Quiénes podrán acceder a este beneficio y cómo deberán hacerlo?
Los beneficiarios son los usuarios denominados N2 Y N3, y tendrán tiempo hasta el 5 de agosto para inscribirse.

Este jueves, en horas de la mañana, en diálogo con Radio El Esquiú 95.3, Julio Ledesma, responsable de Prensa del Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRE), declaró sobre varios temas, principalmente relacionados al subsidio y sobre cómo y quiénes pueden ser parte de este beneficio.
En principio ante la consulta, nos explicó que usuarios denominados N2 deben anotarse antes del 5 de agosto, ya que sino deberán pagar la tarifa más cara, siendo a pasar considerados N1 de altos ingresos, seguido a ello agregó: “únicamente es para usuarios N2 de bajos ingresos que nunca realizaron la inscripción”.
Seguidamente recordó a los consumidores que para poder registrarse deberán ingresar a través de www.argentina.gob.ar/subsidios “tendrán que colocar sus datos económicos, ingresos de la familia, integrantes, factura de luz, entre otros, y según estas referencias se les comunica posteriormente si son N1, N2 o N3.”.
Para aquellas personas que no se acuerdan si ya se inscribieron previamente o no, Ledesma recomendó: “pueden chequear ingresando en la página de Catamarca Sapem y en la oficina virtual, colocando el Nº de factura y de suministro, el sistema les dice si están anotados y sino, si deben realizar la inscripción”.
El Representante del ENRE enfatizó sobre los cambios en conjunto con el Gobierno Nacional acerca de esta propuesta. “los usuarios N2 de bajos accesos son los que reciben ingresos de hasta $883.000, es decir una canasta básica”, pero también aclaró que esto se modifica constantemente debido a que nuestro país tiene una inflación inestable.
Para ir concluyendo, fue consultado acerca del consumo de la vivienda a la hora de solicitar la propuesta, a lo que nos aclaró: “los topes de consumo para acceder al subsidio de los N2 (ingresos bajos) son de hasta los 350 KB, los N3 (ingresos medios) hasta 250 KB y los N1 (ingresos altos) pagan directamente la tarifa plena, sin ningún tipo de subsidio”.
Finalmente apoyó a las personas que no poseen acceso a internet para realizar este trámite, invitándolos a que se acerquen por las oficinas del ENRE en Sarmiento 892, asistiendo con una boleta de luz, DNI, y un correo electrónico.