SFVC inició el proceso de «despapelización» de la administración pública
Se llevó a cabo una nueva capacitación a fin de implementar la plataforma de Tramitación Electrónica.
el marco de la modernización del Estado municipal, emprendida desde este año.
La semana pasada, un equipo de trabajo del Ministerio de Modernización de la Nación, llevó a cabo una nueva capacitación a la Dirección de Modernización y a Mesa de Entradas General de SFVC, a fin de implementar la plataforma de Tramitación Electrónica. Estas acciones se enmarcan en las actividades previstas dentro del plan nacional «País Digital”.
«Trabajar con la plataforma implica despapelizar la administración municipal. Tenemos planificado que en el plazo máximo de 12 meses podamos tener casi todos los procesos en este nuevo programa. Sin dudas, se convertirá en una verdadera solución que se sintetiza en mayor orden, desburocratización, economía y cuidado del medio ambiente y mejora de los servicios”, comentaron las autoridades de la secretaría de Planificación y Modernización de la comuna.
«Con la implementación de estos nuevos programas, se cambia el paradigma de la administración pública, haciéndola más ágil y brindando mejores servicios”, explicó el intendente Raúl Jalil, quien participó activamente de las capacitaciones.
SFVC es el primer Municipio en Argentina en contar con la plataforma de Tramitación Electrónica habilitada en su propio municipio, con alojamiento en ARSAT.
Durante los días de capacitación, la comuna Capital recibió la visita de autoridades Nacionales como Juan Ghirardi, director Nacional de Planificación Estratégica de País Digital, Corina Martínez, coordinadora Nacional de Soluciones de Tecnología de País Digital y Juan Benaglia, coordinador Nacional de País Digital.
Ejes de Trabajo
En el Plan de Modernización Municipal, se propuso trabajar en los ejes de RRHH. «Modernización Administrativa”, estandarizando los procesos y colocándolos en plataformas web que permitan la despapelizacion y la agilidad de los trámites.
«Infraestructura Tecnológica”, mejorando el parque informático, para ello se recibió la colaboración del Ministerio del Interior de la Nación y pronto se inaugurará la «Sala de Atención al Vecino”.
Se trabaja en el eje de «Gobierno Abierto”, publicando en el sitio web municipal la Trasparencia Fiscal, el Digesto de Decretos Municipales el que sumado al Digesto de Ordenanza del Concejo Deliberante es uno de los más completos del norte argentino.